Excursiones La Palma
LA PALMA
EXCURSIONES
EXCURSIONES · LA PALMA
Un pequeño paraíso de grandes experiencias
Caminata “Caldera de Taburiente”. Salidas: martes, viernes y domingos.
Duración: día completo. Caminata de duración: 6 horas aproximadamente. Dificultad: medio alta. Excursión con guía acompañante. Almuerzo no incluido.
Descubrir el corazón de la Palma es posible a través de una ruta que no te puedes perder si eres amante de la naturaleza: La Caldera de Taburiente. Se caracteriza por ser uno de los mayores cráteres de erosión del mundo con un diámetro de aproximadamente 8 kilómetros y 2.000 m. de desnivel, por mostrar formaciones geológicas de alto interés y por la gran variedad de especies de flora y fauna que se han desarrollado. Fue declarado Parque Nacional en 1954 y es uno de los principales atractivos de la isla, indescriptible a través de fotografías. Hay que vivirlo en persona. Desde el Mirador de Los Brecitos (1.074 m. de altitud), punto de partida de esta caminata de espectacular belleza, contemplamos como el bosque de pino canario protege y abriga a La Caldera y disfrutamos de maravillosas vistas hacia el interior del Parque Nacional y hacia el Pico Bejenado. El sendero PR LP 13 nos llevará al corazón del frondoso Parque Nacional de La Caldera de Taburiente a través de puentes de madera, barrancos, riachuelos y cascadas. En el río Taburiente, en la zona de acampada, podrás disfrutar de un chapuzón en sus fresquitas y cristalinas aguas. Continuamos por un sendero que pone a prueba nuestras piernas, pero que nos compensará con sus preciosas vistas, teniendo siempre presente al majestuoso Roque Idafe, símbolo sagrado para los aborígenes. Serpentearemos el Barranco de Taburiente hasta llegar a otro de los lugares de visita obligatoria, la Cascada de Colores, icono representativo de la isla donde tonos ocres, rojizos... se mezclan mágicamente para regalarnos un lugar idílico. Finalmente, tomaremos la salida natural del Barranco de Las Angustias prestando especial atención a la forma de las rocas que aquí se encuentran.
Edad mínima caminata: 10 años.
Bus "Un viaje a las estrellas". Salidas: viernes.
Duración: día completo. Excursión con guía acompañante. Almuerzo no incluido. Excursión nocturna, consulta horarios.
Con esta ruta podrás contemplar uno de los mejores cielos de la isla, de día y de noche. Te llevaremos desde el lugar de recogida al mirador del Roque de Los Muchachos a 2.426 m. de altura. En este enclave natural también se encuentra el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos (ORM), un prestigioso centro de investigación científica. Mientras nos dirigimos hacia el punto más alto de la isla, pasaremos con nuestro bus por la zona donde se localizan, a ambos lados de la carretera, los telescopios. Te hablaremos sobre cada uno de ellos y el por qué eligieron este extraordinario lugar para su emplazamiento. Podrás conocer de primera mano el cielo de La Palma y las características tan especiales con las que cuenta este observatorio que es considerado uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de la astronomía. No muy alejados de estas instalaciones, por encima de las nubes y tocando el cielo, podremos disfrutar de una inolvidable puesta de sol acompañados de una copa de vino. En la oscuridad de la noche, en un mirador astronómico cercano, tendrá lugar una observación con telescopio amateur. Nuestro equipo de guías Starlight te brindará la posibilidad de descubrir una infinidad de estrellas y no sólo eso, también galaxias, planetas, nebulosas, cúmulos estelares, etc. La observación tendrá lugar en un mirador astronómico. Los tours astronómicos (nocturnos) NO tienen lugar en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, ya que el Observatorio está cerrado al público por la noche.
Bus "Siguiendo la huella del volcán Tajogaite". Salidas: viernes.
Duración: día completo. Senderismo 5 km (ida y vuelta) - 2,5 h. aproximadamente. Dificultad: media. Excursión con guía acompañante. Almuerzo no incluido.
El 19 de septiembre del 2021 marcó un antes y un después en la isla de La Palma. La Plaza de Tajuya se convirtió en un mirador improvisado y privilegiado de la erupción volcánica de Cumbre Viaje. Desde este famoso y conocido lugar, podremos ver cómo se modificó la fisonomía del paisaje después de 84 días de intensa actividad. A continuación, visitaremos una zona lo más cercana posible a la lava y, posteriormente, el Puerto de Tazacorte, un enclave pesquero desde donde se divisan las nuevas fajanas lávicas que se han formado en la costa. Un recorrido por el Llano del Jable, acompañados por guías habilitados para esta actividad, nos adentra en el nuevo sendero que se ha creado específicamente para llegar hasta cerca del cono del nuevo volcán de Cumbre Vieja. Con una ruta de senderismo suave de aproximadamente de 2,5 h. de duración, veremos distintos instrumentos de control y medición con los que se sigue estudiando hoy en día el proceso, nos asombraremos al observar como el pino canario, una vez más, gana la batalla a las catástrofes y, en definitiva, como ha transformado, este fenómeno de la naturaleza, el Valle de Aridane.
Bus “La Palma Botánica”. Salidas: jueves y martes.
Duración: día completo. Excursión con guía acompañante. Almuerzo no incluido.
Además de BONITA, La Palma también es conocida, por su exuberante patrimonio natural, como la Isla Verde. Con nuestra excursión por la zona noreste, descubrirás la belleza de sus paisajes, con una vegetación cambiante por los múltiples microclimas del lugar, imponentes barrancos y pintorescos caseríos llenos de tradición. Visitamos el pequeño rincón del Mirador de La Montaña o del Salto del Enamorado para deleitarnos con una panorámica inigualable de montañas cubiertas por un manto verde, un litoral escarpado lleno de acantilados y una original escultura que rememora la leyenda local del Salto del Enamorado. Tras disfrutar de las vistas en lo alto de la montaña, pararemos en el mirador junto a la iglesia de San Bartolo donde podremos tomarnos un café antes de continuar. En San Andrés y Sauces, nos espera el corazón verde de La Palma: la Reserva Natural del bosque de los Tilos, un lugar que, sin duda, te enamorará desde el primer minuto. Se trata de una verdadera joya medioambiental, protegida por la Unesco y primera Reserva de la Biosfera en la isla. Es uno de los bosques más importantes de Canarias, donde se representa en todo su esplendor la belleza de la laurisilva con un ecosistema heredado de la época Terciaria. En el Centro de Interpretación conoceremos aún más, los valores del entorno tan excepcional en el que nos encontramos. Nuestra ruta va “del monte al mar”, pasando por el pintoresco pueblo de San Andrés. Enmarcado por plantaciones de plátanos y con su histórica plaza de la iglesia, es uno de los lugares más hermosos de la isla. Un paseo hacia Puerto Espíndola nos permite disfrutar del lugar, ver las piscinas naturales del Charco Azul y conocer la destilería Ron Aldea donde se elabora, de forma tradicional y con esmero, el ron a partir de caña de azúcar. Por último, pasearemos por las calles del casco histórico de Santa Cruz de La Palma conociendo los lugares más emblemáticos de la capital palmera.
Bus “Especial La Palma”. Salidas: domingos.
Duración: día completo. Excursión con guía acompañante. Almuerzo no incluido.
El Roque de Los Muchachos, desde donde se aprecian asombrosas vistas panorámicas y un mar de nubes difícil de olvidar, es el punto más alto de la isla de La Palma. Antes de llegar a la cima, disfrutaremos de una excursión en guagua recorriendo varios municipios de la isla. Comenzamos en la Plaza de Tajuya, lugar que se convirtió en un mirador improvisado y privilegiado de la reciente erupción volcánica de Cumbre Viaje. Desde aquí podemos ver el cono y las coladas que nos dejó este fenómeno de la naturaleza que marcó un antes y un después en la vida de todos los palmeros. Proseguimos la ruta porque nos espera El Time, un impresionante mirador situado a 594 metros sobre el nivel del mar, que ofrece una inmejorable vista panorámica del Valle de Aridane, así como del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Nuestro camino continúa hacia el bonito municipio de Puntagorda donde visitaremos el Mercadillo del Agricultor, punto de encuentro semanal para la muestra de los productos locales de agricultores, artesanos y reposteros. Después de ascender por una sinuosa carretera, llegamos al balcón natural del Roque de Los Muchachos. Está considerado uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica por la calidad de su cielo y, por eso, aquí se sitúan reconocidos telescopios a nivel internacional. La perspectiva que tenemos desde la cima de la isla es impresionante: a nuestros pies, la Caldera de Taburiente, uno de los mayores cráteres de erosión y joya geológica a nivel mundial; en días despejados podemos ver la silueta de las islas vecinas de El Hierro, La Gomera y Tenerife. De reciente apertura, encontramos el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos que nos acercará al mundo de la astronomía. En nuestro recorrido de descenso por el lado este de la isla, contemplaremos diferentes pisos de vegetación, cuya floración en primavera, añade un atractivo más al paisaje. Veremos casi en su totalidad el cauce del Barranco de Las Angustias desde el Mirador de Los Andenes y terminaremos con las inmejorables vistas que se ofrecen sobre Santa Cruz de La Palma, las Breñas y la costa este desde el Mirador de La Concepción.