Viaje de autor: Senegal

SENEGAL

Viaje de autor: Senegal

SENEGAL - Viaje de autor: Senegal

11 DÍAS | 9 NOCHES ----- 3.995 € POR PERSONA

Salidas desde MADRID

 

Sábado 29 Noviembre 2025

Salida sujeta a la formación de grupo de 16 a 18 personas.

 

 

NUESTRO GUÍA EXPERTO

FERNANDO VALMASEDA

 

 

 

Licenciado en Ciencias de la Información, ramas de Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Ama su profesión por encima de todo, y aunque también trabaja en estrategia política y empresarial, en la docencia universitaria, en la asesoría y formación personal de portavoces, empresarios y personajes de la política, y en la presentación de galas y actos, Fernando, tras 34 años de profesión, es uno de los grandes líderes y expertos en el sector del Turismo y los Viajes en nuestro país, además de uno de los más reconocidos y galardonados, a nivel nacional e internacional, profesionales de la Comunicación y el Turismo en España recientemente galardonado con el “Hermestur 2024”

Es el CEO del Grupo RV EDIPRESS, el mayor Grupo de Comunicación especializado en Turismo de Europa, y creador y director del programa radiofónico Miradas Viajeras, de Capital Radio, que ha sido definido como “Un programa de Autor, con personalidad propia, ideal para emocionarse viajando”, el cual está considerado como uno de los mejores programas de viajes de la historia de la Radio española, como así lo certifica los logros obtenidos, los records a nivel mundial alcanzados, los profesionales de la información turística, la crítica, la audiencia y el “Premio Excelencia Turística 2016” que le ha sido otorgado.

Creador y director de tres de las grandes revistas de viajes de este país, todas ellas líder en ventas, en las que rompió con el diseño tradicional de los años 2000, el enfoque habitual y la redacción convencional para hacer productos editoriales sensitivos, basados en la imagen y el relato, hoy también dirige el programa de Televisión de Movistar+, Miradas Viajeras Magazine, líder absoluto en el sector del Turismo, y uno de los programas con más audiencia de España, donde Fernando muestra el mundo, "de una forma diferente", a cientos de miles de espectadores que están "enganchados" a su programa, al que se acaba de galardonar con el “Premio al Mejor Reportaje Internacional en TV”. Son más de 2.600.000 seguidores los que cada fin de semana viajan con él a través de las ondas o la pequeña pantalla.

Nuestro programa incluye

  • Billete de avión en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
  • Traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto
  • Transporte en privado  durante el circuito en vehículo climatizado.
  • Alojamiento en los establecimientos previstos o similares. 9 desayuno, 6 almuerzos y 7 cenas.
  • Visitas y excursiones en privado indicadas en el itinerario con guía experto acompañante desde Madrid y guía local de habla hispana.
  • Visado para transito en la frontera gambiano - senegalesa. 
  • Seguro "Gold" incluido..

Itinerario

Día 1. Madrid- Dakar.

Salida en avión con destino a Dakar. Llegada y recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. ubicado al 45 minutos del aeropuerto. Alojamiento.

Día 2. Dakar - Isla de Goreé - Kaolack.

Desayuno. Salida en autobús al embarcadero donde tomaremos el ferry que nos conducirá tras veinte minutos de travesía a la famosa isla de Gore. Recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. Almuerzo libre incluido en la isla. De regreso a Dakar visitaremos el centro de la ciudad desde la plaza de la independencia donde se encuentran todavía algunos edificios de la época colonial, pasamos frente al palacio presidencial y nos detendremos en la gran catedral de Dakar. Al salir del barrio del Plateau y siguiendo la carretera llamada de la corniche, avistaremos la mezquita de la divinidad propia de la etnia Lebú. Seguimos el recorrido hasta la estatua del renacimiento africano, desde lo alto del monumento hay unas excelentes vistas de la ciudad. Dejamos la capital rumbo al interior del país. Llegada a Kaolack, la conocida como capital mundial del cacahuete. Instalación en nuestro hotel frente al rio y cena incluida. Alojamiento.

Día 3. Kaolack - Ziguinchor.

Desayuno. Abandonamos Kaolack, no sin antes realizar una corta visita del mercado de la ciudad, es uno de los más grandes del país y en el podemos encontrar toda clase de telas, frutas o abalorios, así como numerosos brujos y charlatanes con sus remedios de curación tradicionales. El paisaje del Sahel, con sus baobabs milenarios se torna más verde al llegar a la frontera gambiana. Atravesamos este pequeñísimo país anglófono cruzando el muevo puente de “Senegambia”, gran obra de ingeniería. Entramos en la Casamance, con sus aldeas, árboles sagrados, paisajes exuberantes y etnias místicas. Almuerzo libre no incluido. Instalación en nuestro hotel en Ziguinchor y tiempo para pasear por sus calles con sabor criollo y visitar el mercado de St Maure, es el más grande de la ciudad y donde podremos encontrar objetos en madera procedentes de la vecina Guinea Bissau, telas o instrumentos de música tradicionales. Cena y alojamiento.

Día 4. Ziguinchor - Aldea Diola de Ediungu - Cap Skiring.

Desayuno Por la mañana dejamos la capital regional y ponemos rumbo al interior, concretamente a la aldea de Edioungou, en el cercano reino tradicional de Oussouye. Almuerzo incluido previsto en la terraza del campamento situado frente al rio y los arrozales en un paraje de gran belleza. Por la tarde o antes del almuerzo y en función de la marea tomaremos una pequeña canoa a motor para adentrarnos en los manglares rumbo a la aldea de Eloubaline. Este lugar perdido en el tiempo conserva algunas de las últimas cabañas a impluvium de la región, se trata de construcciones en barro originales que protegían a la comunidad de las fuertes lluvias, pero también de los ataques de las etnias vecinas. De regreso retomamos nuestro vehículo para llevarnos a Cap Skirring y sus playas vírgenes, las más cotizadas de Africa del oeste, desde donde se alza nuestro hotel. Cena y alojamiento.

Mapa

Información adicional

Establecimiento s previstos o similares

Dakar: Novotel  4*

Kaolack: Relais de Kaolack 3*

Ziguinchor: Hotel Kadiandoumagne 3*

Cap Skiring: Hotel Hibiscus 4*

Sine Saloum: Hotel Paletuviers4*

Saly: Hotel Keparanga 4*