Tras la senda de los elefantes

AFRICA - ZIMBABWE - BOSTWANA

Tras la senda de los elefantes

AFRICA - ZIMBABWE - BOSTWANA - Tras la senda de los elefantes

16 DÍAS | 13 NOCHES DESDE 3.470 € POR PERSONA

Salidas desde MADRID

Junio: 21

Julio: 5 y 19

Agosto: 2 y 23

Septiembre: 6 y 20

Octubre: 4 y 18

Mínimo 2 personas.

Nuestro programa incluye

  • Billetes de avión en clase turista con la compañía Ethiopian Airlines. Tasas aéreas.
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari.
  • Conductor-mecánico, cocinero y asistente de safari durante todo el viaje en camión. 
  •  Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
  • Comidas, entradas, visitas y excursiones indicadas en el itinerario.
  • Traslados y actividades con guía de habla hispana Ratpanat.
  • Safari diurno en vehículos 4x4 en el P.N. de Hwange.
  • Safari nocturno en vehículos 4x4 en la concesión privada de Hwange.
  • Visita al P.N de Matopos en vehículo 4x4, safari a pie en busca de rinocerontes, excursión a pie para visitar las pinturas bosquimanas en una de las cuevas, y visita al poblado de la etnia Ndebele. 
  • Safari en barco en el río Chobe (P.N.de Chobe)
  • Safaris 4x4 y logística de los campamentos móviles en Moremi y Savuti, 
    con baño y ducha de campaña compartidos. Tiendas dobles (de 2,5 m x  1,9 m de alto) y material de acampada.
  • Safari en lanchas rápidas para entrar al Delta del Okavango, safari a pie, paseos en mokoro en la isla y guías locales.
  • Vehículos 4x4 y logística para la noche bajo las estrellas en Makgadikgadi Pans y  logística para la visita al río Boteti (P.N Makgadikgadi Pans).          
  • Pensión completa durante todo el viaje, excepto almuerzos y cenas en Cataratas Victoria (en base alojamiento y desayuno)
  • Productos frescos de alimentación.
  • Entradas y tasas de acampada en todos los Parques y Reservas Nacionales.
  • Campamentos según itinerario especificado en la Ficha Técnica. Campamentos montados por el equipo Ratpanat durante todo el safari. No hace falta saco de dormir durante toda la ruta. Camas de aluminio para acampadas, y colchoneta gruesa, sábanas, mantas y almohada en todas las acampadas y vivac. Lavamanos individual por tienda.
  • Visita al Santuario de Aves de Nata.
  • Infraestructura y servicios del Delta del Okavango, Ratpanat Chief and Mobile Safari Camp: dos noches en tiendas dobles 3m x 3m y material de acampada (camas de aluminio, colchoneta gruesa, sábanas, edredones y almohada); tiendas con baño y ducha de campaña privados, accesibles por una puerta trasera en cada tienda.
  • Vuelo escénico en avioneta del Delta del Okavango a la Reserva de Moremi.
  • Vuelo en avioneta del Área de Savuti a Kasane (río Chobe).
  • Vuelo en helicoptero sobre las Cataratas
  • Traslado en minibús / minivan del aeropuerto de Kasane a alojamiento.
  • Seguro incluido básico
 

 

 

 

Itinerario

Día 1. España – Cataratas Victoria.

Salida en avión con destino a Cataratas Victoria. Noche a bordo.

Día 2. Cataratas Victoria - P.N. Hwange.

Llegada a Cataratas Victoria, donde os estará esperando vuestro guía Ratpanat, tripulación y el camión. Nada más salir del aeropuerto, al sur de la ciudad, ponemos rumbo al mejor parque de Zimbabue , el P.N. de Hwange, un insuperable edén de fauna. Nada más llegar a nuestro alojamiento, nos sumergiremos en la filosofía Ratpanat en plena vida salvaje, contemplando la fauna africana que se acerca cautelosamente a la charca que se encuentra justo enfrente del magnífico jardín de nuestro lodge. Acabaremos nuestro primer día realizando de un safari nocturno en nuestra concesión privada, para disfrutar de la vida salvaje de la hermosa noche africana.

Día 3. P.N. Hwange - P.N. Matobo.

Con los primeros rayos de sol saldremos a explorar el P.N. de Hwange. Safari en vehículos 4x4 dentro del Parque Nacional en busca de huellas y animales como leones, búfalos, una gran concentración de elefantes, antílopes, leopardos, jirafas… entre otros. La sabana más extensa de Zimbabue, la fauna salvaje y una naturaleza en estado puro son los grandes atractivos de Hwange. A media mañana podremos rumbo a Bulawayo, la segunda ciudad del país, fundada el s. XIX por el rey ndebele Lobengula, y la puerta de entrada a nuestro siguiente destino: el P.N. de Matobo. Nuestro alojamiento se encuentra en un escenario de sublime belleza en el núcleo central de las colinas conocidas como Matobo Hills, perfectamente integrado en el paisaje bellísimo que nos rodea: ¡todo un espectáculo para los sentidos!

Día 4. P.N. Matobo.

Hoy disfrutaremos de un día completo en el P.N. de Matobo (o Matopos). El parque ofrece una combinación de historia, paisajes incomparables y fauna africana. Las montañas Matobo se formaron hace unos dos mil millones de años, cuando el granito se vio forzado a subir a la superficie dando lugar a este paisaje lleno de cerros con gigantes rocas de cantos rodados, o kopjes como les llaman localmente. Está lleno de fuerza, poder y magia. Todas estas formas redondeadas de las rocas en un fantástico e imposible equilibrio, vistas a lo lejos, parecen formaciones de castillos y ciudades, y de cerca se aprecian figuras caprichosas, con múltiples representaciones, que tendremos la posibilidad de admirar en nuestra ruta, en coche 4x4 y a pie, por el parque Entre los grandes mamíferos más destacables encontramos los rinocerontes blancos y negros, por lo que hoy también realizaremos un apasionante safari para acercarnos a pie a pocos metros del rinoceronte blanco, convirtiéndonos en parte del entorno. Permanecer en silencio y ver el comportamiento de un rinoceronte al sentir nuestra presencia, como la de cualquier otro animal, es una experiencia única, difícil de olvidar, e infinitamente más emocionante que observarlo sentados en un jeep. Todo un privilegio estar tan cerca de ellos: solemnes, magníficos, vigorosos… Probablemente este será vuestro primer contacto cercano con un gran mamífero, y os aseguramos que os dejará sin palabras. El Parque Nacional de Matobo es también un importante enclave de pinturas rupestres, algunas de ellas de decenas de miles de años de antigüedad (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), que también tendremos la fortuna de admirar, subiendo a pie a una de las más espectaculares cuevas que las albergan y protegen. Hogar del culto oracular del Dios Mwari, cuya voz se cree que se oye desde las rocas, este poderoso oráculo enlaza a todas las comunidades indígenas de las montañas, donde los espíritus ancestrales viven en los bosques sagrados, montañas, cuevas, árboles y estanques. Para completar la visita a Matobo, visitaremos también un pueblo de la etnia ndebele -descendiente del grupo zulú y segunda etnia de Zimbabue- para tener un completo conocimiento de la riqueza cultural que nos ofrece Zimbabue. Históricamente, las montañas de Matobo son un lugar relevante para el pueblo ndebele: este fue uno de los escenarios de las guerras coloniales encabezadas por el infame Cecil Rhodes, el magnate de origen británico que dio nombre a las colonias de Rhodesia del Norte y del Sur, y cuyos restos se hallan en lo alto de unas rocas, dentro del PN de Matobo. Sin duda, ¡un día lleno de emociones y actividades muy interesantes

Mapa

Información adicional

Establecimientos previstos o similares

P. N. Hwange: Hwange Safari Lodge (cat primera superior)

P. N. Matobo: Matobo Hills Lodge (cat lujo)

Nata: Nata Lodge (cat primera)

Makgadikpan Pans: Ratpanat fly camp

P.N. Makgadikpan Pans: Planet Baobad (cat primera superior)

Reserva de Moremi: Ratpanat Mobile Camp 

P.N. Chobe (área de Savuti): Ratpanat Mobile Camp 

P.N. Chobe: Mowana Safari Resort & Spa 5* 

Cataratas Victoria: Insika Lodge 

 

Notas importantes

Precio desde por persona en habitación doble.

No incluye pago local: 1.450 usd y 950€ por persona. *Para la comodidad de los viajeros, el importe correspondiente al pago local en euros se abonará en España directamente a Ratpanat. En cuanto al importe en dólares, este deberá pagarse en el destino al llegar.

No incluido en precio:


Tasas locales.
• Seguro opcional de cancelación de viaje.
• Almuerzos y cenas en Cataratas Victoria.
• Entrada a las Cataratas Victoria (entrada básica, 50 USD/pax).
• Actividades opcionales en Cataratas: Victoria (rafting, “puenting”, crucero 
por el Zambeze, piscina del diablo, etc.).
• Visado de Zimbabue: 30 USD Entrada Simple o 45 USD Entrada Doble; 
el importe puede cambiar sin previo  aviso por parte de las autoridades 
locales.
• Visado “KAZA Visa” (50 USD), válido para múltiples entradas en Zimbabue y Zambia. Este visado no siempre está disponible en los puntos fronterizos, de forma que no podemos garantizar su obtención.
• Propinas. La propina es parte integrante de la cultura africana y los 
trabajadores siempre esperarán una gratificación en reconocimiento a su 
trabajo bien hecho.

• La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana, especialmente en los sectores del turismo, restauración, servicios… y si apreciamos el servicio de los equipos es normal y muy recomendado expresar nuestro agradecimiento a través de una propina, como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta.
• El guía Ratpanat de habla hispana os podrá orientar sobre las propinas, 
pero a modo de referencia, entre todos los equipos, las tripulaciones del camión Ratpanat, del equipo del Delta del Okavango, de los múltiples otros transportes y servicios 
de guía que tomamos a lo largo del viaje, los equipos de los campamentos y hoteles, los barqueros, etc.  las propinas pueden oscilar sobre los 110-120 USD por persona en total 
durante todo el viaje.

Este es un itinerario base. Consultar ficha técnica del programa. 

Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.