AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Túnez clásico (domingo)
Túnez
Túnez clásico (salida domingo)
Túnez - Túnez clásico (salida domingo)
8 DÍAS | 7 NOCHES DESDE 1.305 € POR PERSONA
Salidas desde España
Hasta el 19 de Abril 2026: domingos.
Mínimo 2 personas.
NUESTRO PROGRAMA INCLUYE
- Billete de avión en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
- Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
- Transporte durante el circuito en autobús (o en minibús o en minivan / dependiendo del número de personas)
- Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
- Comidas, visitas, excursiones y entradas indicadas en el itinerario.
- Guía acompañante de habla hispana del 2º día al 7º día del itinerario.
- Seguro incluido básico.
ITINERARIO
Día 1. España - Túnez.
Salida en avión con destino a Túnez. Recepción en el aeropuerto de Túnez. Asistencia y traslado al hotel. Cena (según el horario de llegada) y alojamiento.
Día 2. Túnez - Kairouan - Sbeitla - Tozeur (487 km).
Desayuno. Salida hacia Kairouan, ciudad fundada por los árabes en el siglo VII, como base para su extensión en occidente. Es considerada como la cuarta ciudad santa del islam y patrimonio mundial de la UNESCO. Visita de la Gran Mezquita Okba Ibnu Nafa, la primera construida en África, el mausoleo de Sidi Sahbi y los aljibes; construidos en el siglo IX, formaban parte de un ingenioso complejo hidráulico que alimentaba la ciudad en agua. Recorrido por su medina amurallada y visita de los talleres de artesanía local. Almuerzo. Continuación hacia Sbeitla. Entre sus vestigios romano-bizantinos destacan por su particularidad los templos capitolinos, dedicados al culto de Júpiter, Juno y Minerva, erigidos en el foro, en tres estructuras separadas. Vía Gafsa, llegada a la ciudad-oasis de Tozeur, gran centro comercial para las caravanas que atravesaban el desierto. Cena y alojamiento en el hotel de Tozeur.
Día 3. Tozeur.
Desayuno. Mañana libre o excursión opcional en 4x4 a los Oasis de Montaña (Chebika, Tamerza y Mides) y Ong Jmel. (no incluida). Almuerzo en Tozeur. Por la tarde descubriremos el palmeral, con su elaborada repartición de aguas, su agricultura en tres niveles y su excelente producción de dátiles. Después paseo por la zona antigua de Tozeur, donde destacan los peculiares dibujos geométricos en ladrillo que cubren las fachadas de sus casas, adaptadas al clima y a la vida en el oasis. Tiempo libre en el zoco. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 4. Tozeur - Chott El Djerid – Douz - Matmata - Medenine - Djerba (386 km).
Desayuno. Hoy disfrutaremos de una gran diversidad de paisajes. Desde los oasis de Tozeur, el salar Chott El Jerid y el desierto de Douz con sus tribus nómadas. Después, los bereberes de las montañas y finalmente la llanura, el mar y la isla de Djerba. A primera hora atravesaremos el Chott El Djerid, impresionante lago salado, que servía de frontera natural en el “limes” romano. En ruta, observaremos los cambios de color que sufre el agua y los espejismos si el clima lo permite. Llegada a Douz, conocida como la puerta del desierto y por su animado mercado. Posibilidad de realizar un paseo en dromedario o quad entre las dunas, a cargo del cliente. Continuación hacia el macizo del Dahar y al pueblo de Matmata, habitado desde la antigüedad por bereberes, que nos da un claro ejemplo de adaptación al entorno. Sus habitantes, desarrollan con ingeniosidad, un sistema de recogida del agua de lluvia, para distribuirla en sus cultivos. Así mismo habitan en hogares excavados en una pequeña colina, que les protegen del calor. Cuentan con un patio central abierto al aire libre y por el que se comunica con las habitaciones, situadas alrededor. Visita a una de estas casas. Almuerzo. Salida hacia Toujane, aldea situada en el fondo de un valle. Esta ruta entre montañas goza de excelentes panóramicas. Después rumbo Medenine, donde descubriremos los “ksour” de llanura, construidos en pisos superpuestos y que servían de almacén colectivo y defensa para una sociedad seminómada. Vía la calzada romana, llegada a Djerba, la isla que encantó el legendario Ulises. Cena y alojamiento en el hotel de Djerba.
Día 5. Djerba - Mareth - Gabes – Sfax (278km).
Tras el desayuno visitaremos la isla que cuenta con una superficie de 514 km2. Destacan sus pequeñas mezquitas fortificadas, sus casas rodeadas de olivos y sus "fondouks", antiguos hoteles-almacén de dos plantas. Sus habitantes se dedican a la pesca y a la artesanía, especializada en tejidos, cerámica, joyas en plata, esparto … Visitaremos los alfareros de Guellala, la sinagoga de la Ghriba, y Houmt Souk la capital. Vía el trasbordador, llegada a Gabes. Almuerzo. Por la tarde, panorámica de este oasis marítimo. Después rumbo a Sfax, segunda ciudad en importancia del país. Su medina, rodeada por imponentes murallas de la época aglabí, constituyen uno de los monumentos defensivos más importantes en el mundo árabe musulmán en el Mediterráneo. Destacan la Gran Mezquita del siglo IX y sus activos y vivaces zocos. Paseo por la medina. Cena y alojamiento en hotel de Sfax.
Día 6. Sfax - El Jem - Monastir - Sousse – Túnez (314km).
Desayuno y salida hacia El Jem, antigua Thysdrus, para admirar su impresionante coliseo romano que data del siglo tercero, uno de los mejor conservados y patrimonio mundial de la UNESCO. Cuenta con un aforo de 27.000 espectadores. Continuación hacia la costa. Llegada a Monastir para visita del Mausoleo de Habib Bourguiba, primer presidente del país. Almuerzo. Por la tarde, descubriremos el “ribat”, fortaleza que data del siglo VIII. Formaba parte de un plan defensivo que se extendía por toda la costa norte de África. Después rumbo a Sousse, la antigua Hadrumetum. La ciudad es un claro modelo de la arquitectura de los primeros años del islam en el Mediterráneo, junto con Sfax y Mahdia. Tiempo libre en su famosa medina amurallada y que figura en el patrimonio mundial de la UNESCO. Llegada a Túnez capital. Cena y alojamiento.
Día 7. Túnez - Bardo – Medina - Cartago - Sidi Bou Said - Túnez (40 km).
Desayuno. Salida para visita de la medina de la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979. Se sitúa sobre una colina que desciende en suaves pendientes. Alberga palacios, mezquitas, mausoleos, madrazas y animados zocos. Su edificio más antiguo es la mezquita Zituna, que data del siglo VII. Después descubriremos el Museo de Bardo, que presenta una de las mejores colecciones de mosaicos romanos, así como piezas de arte cristiano e islámico. Almuerzo. Salida hacia Cartago, fundada por los fenicios, cuna de Aníbal y patrimonio mundial de la UNESCO. Visita de sus ruinas púnicas y romanas; destacan el santuario, los puertos, las termas, …Finalmente, Sidi Bou Said, pintoresco pueblecito azul y blanco, donde disfrutaremos del ambiente de sus calles y de una bella panorámica sobre el Golfo de Túnez. Cena y alojamiento.
Día 8. Túnez - España.
Tras el desayuno traslado al aeropuerto de Túnez Cartago. Llegada a España.
MAPA
INFORMACIÓN ADICIONAL
Establecimientos previstos o similares
Opción A:
Túnez: Hotel Golden Carthage Tunis 5*
Tozeur: Hotel Ksar Rouge Tozeur 4*
Djerba: Hotel Djerba Resort 4*
Sfax: Hotel Golden Yasmine Les Oliviers 5*
Opción B:
Túnez: Hotel Golden Carthage Tunis 5*
Tozeur: Hotel Palm Beach Tozeur 5*
Djerba: Hotel Royal Garden 5*
Sfax: Hotel Golden Yasmine Les Oliviers 5*
Notas importantes
Precios desde por persona en habitación doble.
Las comidas indicadas en el itinerario no incluyen bebidas.
Este es un itinerario base, se puede modificar el tipo de cabina en el avión.
Tasas de alojamiento no incluidas. Pago directo en destino.
Posibilidad de cambiar la cena del día de llegada por el almuerzo del último día, sólo en el caso de que la llegada al hotel el primer día sea demasiado tarde y que el horario del traslado de regreso previsto el último día lo permita.
Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.