Ruta del vino del Penedès

Barcelona. Cataluña

Ruta del vino del Penedès

Barcelona. Cataluña - Ruta del vino del Penedès

4 DÍAS | 3 NOCHES DESDE 525 € POR PERSONA

Salidas desde ESPAÑA

Diarias 

Mínimo 2 personas.

PENEDÈS Y SU RUTA DEL VINO

Penedès es una tierra de vinos y espumosos con más de 2.700 años de historia, una de las Denominaciones de origen más extensas y antiguas del Estado, con la variedad de uva Xarel.lo como estandarte. Penedès se caracteriza por ser un territorio asombroso y lleno de contrastes a nivel paisajístico. La combinación perfecta de playas amplias y de arena fina, bosques mediterráneos y grandes extensiones de viñedo. El enoturismo es uno de los principales atractivos para visitarnos. Es la forma auténtica de descubrir su entorno natural y rural, sus tradiciones, qué representa la cultura del vino... ¡y sobre todo probarlo! 

La Ruta del Vino del Penedès es el club de empresas que ofrecen experiencias turísticas durante todo el año: bodegas, alojamientos, restaurantes, museos, tiendas especializadas y servicios turísticos. Con prácticamente 200 establecimientos, cuenta con casi 70 bodegas visitables, con nombres absolutamente internacionales a  microbodegas familiares. Con más de 100 experiencias a elegir, puedes crear una ruta a medida, desde escapadas rurales o visitas a bodegas y maridajes, a pícnics o rutas en bici entre viñedos.

Todas las bodegas, alojamientos y actividades propuestas en este itinerario son miembros de la Ruta del Vino de Penedès, certificadas a través de reglamento que vela por la calidad del servicio y la identidad y el compromiso con nuestro destino. 

Nuestro programa incluye

  • Estancia en hotel 5* en régimen de alojamiento y desayuno.
  • Seguro incluido Gold

Galería

Itinerario

Día 1. España - Vilafranca del Penedès.

Salida con destino Penedès, región vitivinícola situada justo entre Barcelona y Tarragona, a 42 km de las dos ciudades y por tanto, a menos de una hora de trayecto de la Costa de Barcelona, la Costa Dorada o incluso de Montserrat. Llegada a Vilafranca del Penedès, la ciudad más grande de la región, conocida como la Capital del Vino y localización central ideal para visitar cualquier rincón. Llegada al hotel Cava & Hotel Mastinell opcionalmente se puede aprovechar para conocer su pequeña bodega con cata de productos Mas Tinell y probar su restaurante En Rima, con menú gastronómico y cocina abierta. Alojamiento.

Día 2. Vilafranca del Penedès.

Disfrute de un energético desayuno buffet con vistas a los viñedos para después comenzar con las visitas y actividades opcionales que esta interesante zona le ofrece, como es la visita de VINSEUM, el Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, donde se demuestra la gran tradición vinícola de Cataluña. Después, se recomienda desplazarse hasta el corazón de los viñedos para visitar la bodega Albet i Noya, para descubrir los secretos del vino, así como todo su proceso de elaboración, técnicas sostenibles de cultivos ecológicos y terminar con una inolvidable degustación. Luego, almuerzo en uno de los restaurantes de la zona para disfrutar de su cocina con producto de proximidad y original. Después, se puede elegir opcionalmente entre dos actividades: una ruta en bici eléctrica entre pequeños pueblos y viñedos y absorber el paisaje de forma diferente, con posibilidad de parada en alguna bodega; o quizá, una visita enoturística, como en Caves Vilarnau, que se caracteriza por ofrecer un gran abanico de experiencias personalizadas, entre ellas, tour en helicóptero, en 4x4 por la finca, aperitivos en el Wine Bar para disfrutar de un momento de relax y conversación… Regreso al establecimiento. Alojamiento.

Día 3. Vilafranca del Penedès.

Después del desayuno, se propone un emocionante día con las siguientes visitas y actividades opcionales: en dirección hacia Sant Sadurní d’Anoia para pasar una jornada completa en contacto directo con los vinos espumosos de la zona. Empezaremos por el Cava Centre, punto de inicio esencial para descubrir los orígenes del cava en Penedès de forma interactiva, lúdica y para todas las edades. Puede combinarse fácilmente con la visita a l’Espai xocolata Simón Coll, puerta de entrada a la fábrica de chocolate de la localidad, y una delicia para combinar con las burbujas. Antes del almuerzo, visitar Recaredo, en el centro de Sant Sadurní y de fácil acceso a pie, que elabora exclusivamente espumosos reserva y gran reserva, cada botella numerada y con degüelle a mano. Por la tarde, la dedicaremos a una de las bodegas más emblemáticas internacionalmente, Codorníu, una joya arquitectónica del modernismo diseñada por el discípulo de Gaudí, Domènech i Montané. Una de sus visitas exclusivas, Ars Colecta, os permitirá conocer el origen del cava en Penedès, su elaboración, quilómetros de túneles subterráneos y la antigua casa familiar. Regreso al establecimiento. Alojamiento.

Día 4. Vilafranca del Penedès - España.

Desayuno. Aprovechar la mañana para realizar opcionalmente una experiencia enoturística completa en una bodega, como por ejemplo en MontRubí, reconocida con el premio a la Mejor Experiencia Enoturística de Cataluña en los premios Vinari 2024, con una visita con menú degustación y maridaje de vinos. Regreso.

Mapa

Información adicional

Establecimientos previstos o similares:

Vilafranca del Penedès:

Cava & Hotel Mastinell by Olivia Hotels 5*

A 15 minutos caminando del centro de Vilafranca del Penedès es sin duda, uno de los hoteles más especiales de la zona del Penedès, impulsor del enoturismo y respetuoso con el medio ambiente. Su arquitectura única emula un sinuoso conjunto de botellas de cava en rima y su tejado, construida con la técnica del trencadís, rinde homenaje a Antoni Gaudí. El edificio se diseñó con poca altura para minimizar el impacto visual en la comarca, incluye placas solares, reutilización pluvial, ventilación cruzada, caldera de biomasa, iluminación led y mobiliario y decoración con certificado de bajo impacto ambiental. Cuenta con con 13 exclusivas habitaciones, 6 salas completamente adaptables con capacidad para 260 invitados, espacio gastronómico, bodega, terraza, jardines y piscina. Completa sus instalaciones con salas para eventos, piscina, bodega y el espacio Gastronómico En Rima, ideal para los viajeros que quieran disfrutar de la mejor gastronomía de km 0 con productos de la tierra. 
 

Notas importantes: 

Precio desde por persona en habitación doble. 

Este es un itinerario base. Se pueden modificar los establecimientos previstos o similares así como el número de noches y régimen alimenticio. Posibilidad de reservar excursiones y ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.