Nepal y Butan. El despertar de las Nubes (salidas 2026)

BUTÁN - NEPAL

Nepal y Butan. El despertar de las Nubes (salidas 2026)

BUTÁN - NEPAL - Nepal y Butan. El despertar de las Nubes (salidas 2026)

11 DIAS | 8 NOCHES DESDE 4.695 € POR PERSONA

Salidas desde ESPAÑA

Salidas diarias

Mínimo 2 personas.

 

Nuestro programa incluye

  • Billetes de avion en clase turista con destino a Katmandu y desde Katmandu a Paro (Butan).Tasas aéreas .
  •  Estancia en los hoteles seleccionados o similares. 
  •  Regimen de alojamiento y desayuno en Nepal y pension completa en Butan.
  •  Traslados y visitas con guías de habla hispana en Nepal y de habla inglesa en Butan.
  •  Tramitación de visado de entrada en Bután
  • Seguro Gold incluido.

 

Itinerario

Día 1. España-Katmandú.

Salida en avión con destino a Katmandú. Noche a bordo.

Día 2.Katmandú.

Llegada a Katmandú. Traslado al hotel. Tiempo libre y alojamiento.

Día 3 Kathmandú.

Desayuno. Por la mañana se realiza una excursión de la gran stupa de Swoyambhunath, que significa “auto creador” y está situado sobre una colina, conocido por el nombre “Templo de los monos” donde se podrá encontrar los peregrinos nepaleses ofreciendo sus pooja y oraciones constantemente, especialmente por la mañana. Después de la visita de Swoyambhunath, se continua con la visita de la Plaza Real de Katmandú que incluye el museo de Hanuman Dhaka Durbar, el templo de Taleju Bhawani, la estatua del Rey Pratap Malla con su familia, la gran campana entre dos columnas de piedra, el palacio de nueve pisos de Basantapur, la pagoda de Kasthamandap de donde sale el nombre de la ciudad de Katmandú. Kasthamandap significa la casa de la Madera. Por la tarde visita de la segunda ciudad del valle, Patan, en realidad es la ciudad más vieja entre las tres ciudades del valle de Katmandú. Tiene otro nombre que se llama Lalitpur o ciudad de las bellas artes. En Patan se visita la Plaza Durbar, que significa Plaza del Palacio Real donde vivían los reyes anteriores. Realmente existe como un museo al aire libre y es Patrimonio de Humanidad. En la plaza se visita el templo de Taleju escondido dentro de un patio principal de la plaza. El templo de Krishna, todo construido de la piedra de solo una pieza de montaña con 21 pináculos, el templo de Hiranya Barna Maha Bihara que quiere decir el templo de oro, el mercado de Mangal Bazar. Alojamiento.

Día 4 Katmandu – Paro - Thimphu.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Butan, al aeropuerto de Paro, el trayecto en vuelo de una hora aprox paralelo a la cordillera del Himalaya en días despejados es uno de las mejores experiencias visuales que se pueden disfrutar del viaje. Llegada a Paro y traslado por carretera a Thimpu. En el trayecto se visita al templo Tachogang Lhakhang y su puente colgante de hierro, construido hace 600 años por el maestro Gyalpo, y Chuzom, donde confluyen los ríos Pachu y Timchu. Llegada a Thimphu, almuerzo en restaurante local y traslado al hotel. Por la tarde, visita a Tashichho Dzonf, también conocido como el Dzong de Thimpu, y paseo por el mercado. Cena y alojamiento

Mapa

Información adicional

Hoteles seleccionados o similares:

Katmandú: Nepali Ghar BOUTIQUE
Paro: Kaachi Grand BOUTIQUE
Timphu: Terma Linca Resort & Spa BOUTIQUE
Punakha: Dhensa Boutique Resort BOUTIQUE

Precio basado en habitación doble

Este es un itinerario base. Posibilidad de ampliar  este viaje con una extensión a Chitwan y Pokhara.

Se puede modificar el tipo de cabina en el avión.