AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Nepal, Butan y Maldivas: Indico Moon
NEPAL - BUTAN - MALDIVAS
Nepal, Butan y Maldivas: Indico Moon
NEPAL - BUTAN - MALDIVAS - Nepal, Butan y Maldivas: Indico Moon
15 DIAS | 12 NOCHES DESDE 8.980 € POR PERSONA
Salidas desde ESPAÑA
Salidas diarias
Mínimo 2 personas.
Nuestro programa incluye
- Billetes de avión en clase turista. Tasas aéreas .
- Estancia en los hoteles indicados o de categoría similar durante 8 noches
- Régimen de alojamiento y desayuno en Nepal y pensión completa en Butan.
- Traslados y visitas con guías de habla hispana en Nepal e inglesa en Butan.
- Tramitación de visado de entrada en Bután
- Seguro Gold incluido.
Itinerario
Día 1. España-Katmandú.
Salida en avión con destino a Katmandú. Noche a bordo.
Día 2.Katmandú.
Llegada al aeropuerto de Kathmandu. Recogida de equipajes, recepción y traslado al hotel. Kathmandu, es la capital y centro político y cultural de Nepal. Situada a 1336 m de altura en un amplio valle flanqueado por altas montañas, un lugar lleno de arte y tradición. Alojamiento.
Día 3 Kathmandú.
Visita del pueblo medieval de Bhaktapur, situada a 15km del centro de Katmandú y la tercera capital del valle. También conocida como la “ciudad de los devotos”. Sin duda Bhaktapur o Bhadgaon es el mejor ejemplo de un museo en vivo en todo el valle por la cantidad de templos y monumentos al aire libre, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Continuación al santuario budista de Boudhanah, una pequeña población situada a 8km del centro de Katmandú y una de las estupas más grandes del mundo y que domina toda la ciudad. El monumento está construido sobre una base que tiene forma de una mándala, representación geométrica del cosmos y que representa la tierra, la semiesfera simboliza el agua, la torre el éter. Los ojos de Buda pintados en las caras de la torre nos sorprenden siempre con su mirada. Alrededor de la estupa hay 5 gompas (monasterio budista) que se pueden visitar. Alojamiento.
Día 4 Katmandu – Paro - Thimpu.
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Butan, al aeropuerto de Paro. El vuelo a Paro es uno de los más espectaculares que se pueden realizar dentro de la región del Himalaya, el viaje ofrece unas vistas fascinantes y un descenso espectacular hasta la ciudad de Paro. Llegada al aeropuerto de Paro donde se notará el aire frío, fresco y limpio de las montañas que rodean la ciudad. Tras los trámites de inmigración, recogida del equipaje y asistencia de nuestro representante para darle la bienvenida. Salida por carretera hacia Thimphu, situado a 55 km, la capital de Bután, con parada en ruta en Chuzom, confluencia de los ríos Paro y Thimpu donde encontraremos tres estilos diferentes de estupas: tibetana, nepalí y butanesa. Poco antes de llegar a Chuzom, visitaremos el templo de Lhakhang Tschgang, construido en el siglo XV a raíz de la visita de Balaha, el caballo excelente, una manifestación de Chenrezing, el Buda compasivo. La carretera atraviesa un estrecho valle y, tras su paso, el valle de Thimphu se abre con tierras de cultivo. Por la tarde, paseo a pie por el mercado local. Más tarde a Buddha Point (Kuensel phodrang), la estatua de Buda más grande de Bután y desde donde hay excelentes vistas del valle. Si el tiempo lo permite: A continuación, visita al Chorten Conmemorativo, continuamente rodeado de gente, murmurando mantras y haciendo girar ruedas de oración. Fue construido por orden del tercer rey de Bután, Su Majestad Jigme Dorji Wangchuk («el padre del Bután moderno»), en conmemoración de la paz y la prosperidad en el mundo. Se terminó de construir en 1974, tras su muerte. Por la tarde visita del Trashichhoe dzong, impresionante monasterio-fortaleza que alberga la Secretaría de Estado, la sala del trono de Su Majestad y varias oficinas del Gobierno. para terminar la visita en un Centro de Artesanía y un Bazar de artesanía local. Más tarde, le espera un programa cultural seguido de una cena en el Hotel Pemako. También podrá integrarse en la cultura probándose el atuendo tradicional butanés. Alojamiento en Pemako, Thimphu.
Día 5 Thimpu - Punakha.
Pensión completa. Salida por carretera hacia Punakha pasando por el paso Dochu-La (3.088m). Breve parada para observar las vistas panorámicas, el chorten y las banderas de oración, que siempre decoran los puntos más altos de la carretera. Si el tiempo lo permite se puede admirar algunos de los principales picos del Himalaya: Masagang (7.158 m), Tsendagang (6.960 m), Terigang (7.060 m), Jejegangphugang (7.158 m), Kangphugang (7.170 m), Zongphugang (7.158 m), 060 m y Gangkar Puensum, el pico más alto de Bután con 7.497 m. Por el camino una breve excursión al templo de Chimi Lhakhang, situado en una colina en el centro del valle; dedicado al lama Drukpa Kuenley, también se conoce como el templo de la fertilidad. Al llegar a Punakha visita del Punakha Dzong, la residencia de invierno de Je Khenpo (sacerdote jefe) y los monjes de Tashichho dzong. Fue construido en 1637 estratégicamente en la confluencia de los ríos Pho Chhu y Mo Chhu. A continuación, se visita el puente colgante de Punakha, el más largo de Bután con 180 m de longitud. Desde el puente se obtiene una vista espectacular del río Po Chhu (río macho) y del valle. Es un lugar ideal para una sesión fotográfica con un fondo impresionante. Más tarde, por la noche, asistirá a una demostración de cocina en el Hotel &Beyond Punakha River Lodge, seguida de una cena. Alojamiento.
Día 6. . Punakha -Gangtey - Punakha.
Pensión completa. Por la mañana temprano, podrá unirse a la sesión de Yoga (7:30 - 8:30 AM) en el lodge. Salida por carretera hacia Gangtey para realizar una excursión, a través de un espectacular paisaje de interminables bosques de pinos y una serpenteante carretera de montaña. A la llegada, visitaremos el Monasterio de Gangtey, el único monasterio Nyyingmapa de esta región, situado en el remoto Valle de Phobjikha, donde las grullas de cuello negro mígran desde las llanuras del Tíbet. Recorrido por el valle de Phobjikha y la ciudad de Gangtey. Por la tarde, visita al Centro de la Grulla Cuellinegra, situado al borde del bosque y de la tierra húmeda junto a la carretera principal del valle de Phobjikha. El Centro cuenta con una sala de observación equipada con un telescopio de alta potencia y catalejos para captar la mejor vista de las grullas. En el centro también se expone información sobre la historia natural y cultural de la zona. Regreso a Punakha para descansar. Alojamiento.
Día 7. Punakha – Paro (122km -4 h).
Pensión completa. Después del desayuno visita al Convento Sangchhen Dorji Lhuendrup (monasterio). Situado en medio de un bosque de pinos con vistas al valle de Punakha y Wangduephodrang; El templo alberga una estatua de bronce de Avalokiteshvara, de 5 metros de altura, una de las más grandes del país. Salida hacia Paro. A su llegada, recibirá una consulta individual y privada con los médicos de medicina tradicional del hotel. También habrá una breve demostración de hierbas medicinales. Por la tarde, visitaremos Ta Dzong (cerrado los días festivos del Gobierno), construido en el siglo XVII originalmente como torre de vigilancia y que ahora alberga el Museo Nacional desde 1968, donde se conserva una extraordinaria colección de antiguas pinturas thangka, tejidos, armas, armaduras, objetos domésticos y una rica variedad de objetos naturales e históricos. Rinpung Dzong fue construido en 1646 por Shabdrung Ngawang Namgyal, el primer gobernante de Bután. (Altitud 2200 m). Alojamiento
Día 8 Paro - Monasterio del Nido del Tigre - Paro..
Pensión completa. Por la mañana excursión al Monasterio de Taktsang, también conocido como el Nido del Tigre (aprox. 5 horas a pie). Colgado en una pared de 900 m sobre el valle de Paro, es sin duda uno de los monasterios más famosos de Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo himalayo. Debe su nombre a la historia de su fundación. En el siglo VIII, Guru Rinpoche llegó milagrosamente a Taktsang volando a lomos de una tigresa desde Khenpajong, en la región de Kurteop. Según la tradición butanesa, la tigresa era una forma adoptada por una de las consortes del Maestro para la ocasión. Alojamiento.
Día 9· Paro - Katmandú.
Desayuno y traslado al aeropuerto para volar a Katmandu. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. alojamiento.
Día 10· Katmandú - Male (Maldivas).
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a la capital maldiviana. Llegada y traslado al establecimiento seleccionado en lancha o hidroavion. Alojamiento
Día 11 a 13. Maldivas.
Días libres.
Día 14. Maldivas - España.
Traslado al aeropuerto de Male en lancha o hidroavión para tomar vuelo internacional con destino a España.
Mapa
Información adicional
Establecimientos previstos o similares
Katmandu: Aloft 5*
Thimphu: Pemako Thimphu 5*
Punakha: Beyond Punakha River Lodge 5*
Paro : Bhutan Spirit Sanctuary
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.