Naadam, festival de verano en Mongolia

MONGOLIA

Naadam, festival de verano en Mongolia

MONGOLIA - Naadam, festival de verano en Mongolia

16 DÍAS | 13 NOCHES DESDE 6.150 € POR PERSONA

Salidas desde ESPAÑA

SALIDA: 9 julio

Las fechas del festival son del 10 al 13 julio en Ulaan Bator.

Nuestro programa incluye

• Billete de avión, en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.

• Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto 

• Transporte durante el circuito en vehículo todo terreno o minivan privado

• Alojamiento en los establecimientos previstos o similares, hotel en Ulaan Bator y en campamentos gers con baños privado  donde este disponible o  compartidos. 

• Comidas, visitas y excursiones indicadas en el itinerario. 

• Guía local acompañante de habla hispana

• Seguro Gold incluido.

 

 

 

 

Galería

Itinerario

Día 1. España –Ulán Bator.

Salida en avión, con destino a Ulán Bator. Noche a bordo.

Día 2. Ulán Bator.

Llegada al aeropuerto, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tras un breve descanso, comienzo de la visita de la capital del país. La plaza de Sukhbaatar es el corazón de la capital. Los edificios de los alrededores incluyen el Parlamento, Teatro Nacional de ópera, Palacio Cultural y Ayuntamiento, siguiente parada es la colina Zaisan, con panorámica de Ulán Bator. Cena y alojamiento.

Día 3. Ulán Bator - Festival Naadam.

Pension completa. Hoy disfrutamos del Festival Naadam. ¿Que es el festival  Naadam? El mayor festival Naadam del país tiene lugar en la capital mongola, Ulan Bator, durante la Fiesta Nacional a principios de Julio y en el Estadio Nacional de Mongolia. El Naadam comienza con una elaborada ceremonia de inauguración que cuenta con bailarines, atletas, jinetes y músicos. Tras la ceremonia comienzan las pruebas. El Naadam es el festival más seguido por los mongoles y se cree que ha existido durante siglos de una manera u otra. El Naadam tiene su origen en actividades como los desfiles militares y las competiciones deportivas de tiro con arco, carreras de caballos y lucha que se daban tras las celebraciones de las grandes ocasiones. Hoy en día sirve para conmemorar la revolución de 1921 que llevó a que Mongolia se declarase país libre e independiente. Los tres juegos giran en torno  a tres deportes tradicionales muy arraigados en la cultura mongola, Lucha mongola La lucha tradicional mongola, denominada bökh, es una competición no cronometrada en la que los luchadores pierden si tocan el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies o las manos.  Carreras de caballos A diferencia de las carreras de caballos occidentales, que consisten en carreras cortas normalmente de no más de 2 km., las carreras de caballos mongolas que tienen lugar en el Naadam son un evento campo a través, con recorridos de entre 15 y 30 km de largo. La longitud de la carrera viene determinada por la división por edades. Por ejemplo, los caballos de dos años corren durante 10 millas y los caballos de siete años durante 17 millas. Hasta 1000 caballos de cualquier parte de Mongolia pueden ser elegidos para participar, caballos de carreras que se alimentan con una dieta especial. Los jinetes son niños de 5 a 13 años que normalmente no pasan de los 10 y que entrenan durante los meses anteriores a las carreras. Aunque los jinetes son una parte importante de las pruebas el principal propósito de las carreras es probar las habilidades de los caballos.​ Tiro con arco El tiro con arco mongol es único dado que no tiene un único blanco sino cientos de beadrs o surs en un enorme muro. En esta competición pueden participar hombres y mujeres. Participan equipos de 10 hombres o mujeres y a cada miembro se le dan cuatro flechas con las que cada equipo tiene que alcanzar 33 "surs". Los hombres disparan sus flechas a 75 metros mientras que las mujeres lo hacen a 65 metros.  Los ganadores de cada prueba reciben el título de "tirador nacional" y "tiradora nacional".

Día 4. Ulán Bator - Festival Naadam- Gers ( 120 km).

Pensión completa. Dia dedicado a los eventos deportivo festivos del festival, especialmente las carreras de caballos y de tiro con arco. Alojamiento en gers.

Mapa

Información adicional

Hoteles y campamentos gers previstos.

Ulaan Baator: Best Western 5*  

Resto del pais en  gers con  y sin baño privado

 

Notas importantes

Precio desde por persona en habitación o ger doble.

Este es un itinerario base. Visado obligatorio de entrada no incluido Se puede modificar el tipo de cabina en el avión. Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.

Dormir en un ger o yurta: el ger o yurta es el nombre que se le da a la vivienda tradicional de Mongolia, donde la cultura nómada prevalece, sobre todo fuera de la capital y principal ciudad Ulán Bator,  se calcula que un 30% de los habitantes del país llevan una vida nómada. El Ger es el habitáculo perfecto para este fin,  su  existencia data desde la Edad Media y aunque se ha modernizado en los materiales, la estructura continúa siendo básicamente la misma. Como una especie de tienda de campaña circular, las paredes están formadas por un entramado de madera.  Hacia el centro se colocan dos pilares de madera que soportan la cúpula, de forma circular formando 8 aberturas, algunas acristaladas y otras que sirven de ventilación. la zona de aseos y sanitarios  suele estar instalados  en un  ger o yurta  independiente dedicado exclusivamente a ello separados por sexos.  Entre las paredes y la cúpula se colocan una serie de pértigas de madera para formar la cubierta, luego todo esto se recubre con tejidos de fieltro que van atados y reforzados con cuerdas y una lona de material ignífugo. Toda la madera que se usa en su construcción es tradicionalmente  tallada y pintada a mano.