La Ruta del Okavango

AFRICA - NAMIBIA - BOTSWANA - ZIMBABWE

La Ruta del Okavango

AFRICA - NAMIBIA - BOTSWANA - ZIMBABWE - La Ruta del Okavango

21 DÍAS | 18 NOCHES DESDE 3.325 € POR PERSONA

Salidas desde ESPAÑA

• Mayo: 31 • Junio: 21 y 23 • Julio: 5, 7, 19, 21, 24, 26 y 28 • Agosto: 7, 11, 23, 25 y 30 • Septiembre: 6, 8, 20, 22 y 27 • Octubre: 4, 6 y 25  

Mínimo 10 personas.

Circuito garantizado con guía de de habla hispana.

Nuestro programa incluye

  • Billete de avión en clase turista según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
  • Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto con guía de habla hispana.
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari.
  • Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
  • Campamentos según itinerario especificado en la Ficha Técnica.
  • Campamentos montados por el equipo Ratpanat durante todo el safari
  • Dos noches en tiendas dobles y material de acampada para la acampada salvaje en Spitzkoppe y Nyae Nyae, Camas de aluminio para camping, colchoneta gruesa, sabanas, edredones y almohada.
  • Infraestructura y servicios del Delta del Okavango, Ratpanat  Chief Island Mobile Safari Camp: dos noches en tiendas dobles 3m x 3m y 
    material de acampada (camas de aluminio, colchoneta gruesa, sábanas, 
    edredones y almohada); tiendas con baño y ducha de campaña privados, 
    accesibles por una puerta trasera en cada tienda
  • Guía Ratpanat de habla hispana.
  • Conductor-mecánico, cocinero y asistente de safari durante todo el viaje en camión.
  • Entrada al Parque Nacional de Chobe y safari en barca por el río Chob
  • Pensión completa durante todo el viaje, excepto comidas en Windhoek y en Cataratas Victoria en base alojamiento y desayuno; y en Swakopmund, que la cena será por cuenta del viajero. 
  • Productos frescos de alimentación.
  • Todos los safaris y actividades descritas en el itinerario.
  • Safari en lanchas rápidas, safari a pie, paseos en mokoro y guías locales en 
    el Delta del Okavango.
  • Safaris en el Parque Nacional de Etosha.
  • Safari en coche 4x4 por el PN de Chobe.
  • Visita a la Duna 45, Deadvlei, y Sesriem Canyon (P.N. Namib-Naukluft).
  • Vuelo en avioneta privada desde Sossusvlei hasta Swakopmund (Costa de los Esqueletos). Duración: 1,5 horas aprox. 
  • Visita a la colonia de lobos marinos de Cape Cross.
  • Visita a los petroglifos de Twyfelfontein (Patrimonio de la Humanidad).
  • Visita a la tribu himba, visitas a las dos comunidades bosquimanas / san.
  • Vuelo escénico en avioneta Delta del Okavango – Kasane.
  • Vuelo en helicóptero sobre las Cataratas Victoria
  • Dossier detallado.
  • Seguro incluido básico.

Itinerario

Día 1. España - Windhoek.

Salida en avión con destino a Windhoek. Noche a bordo.

Día 2. Windhoek.

Llegada a la capital de Namibia al día siguiente, donde os dará la bienvenida vuestro guía Ratpanat y os hará el traslado al hotel en pleno centro de Windhoek. Windhoek es una ciudad tranquila y agradable, ideal para descansar de los vuelos, y comenzar así vuestro viaje sin cansancio acumulado. El centro de la capital namibia, con una población que no llega al medio millón de habitantes, invita al paseo: grandes avenidas, parques, clásicos edificios germánicos que conviven con rascacielos de acero, restaurantes con una gastronomía exquisita… Ideal para un primer contacto con este país, sin duda, lleno de contrastes. Alojamiento.

Día 3. Windhoek - Desierto de Namib.

A primera hora de la mañana partimos hacia el Desierto del Namib, el desierto más antiguo y bello el planeta: un mar de dunas rojas que disfrutaremos a pie, en 4x4, en camión y en avioneta. El Desierto del Namib surgió hace unos 65 millones de años de la arena del desierto del Kalahari, arrebatada por el río Orange, arrastrada hasta el mar y devuelta a tierra por efecto de la corriente de Benguela. El viento que sopla hacia tierra, así como la oxidación del hierro de la arena, hicieron el resto del trabajo, formando este espectáculo de la naturaleza: un manto de dunas rojas, naranjas, ocres… Durante milenios ese manto se fue desplazando hacia el interior para petrificarse cerca de Sossusvlei, donde el corazón de las dunas es roca sólida y solo la superficie que la recubre es arena en continuo movimiento; es especial la Duna 45 y Big Daddy que se elevan unos 300 metros sobre el suelo, convirtiéndose en algunas de las dunas más altas del mundo. Además, el P.N. Namib-Naukluft contiene rarezas botánicas tales como el Kokerboom, conocido por los bosquimanos para utilizar su tronco hueco y poro-so para transportar las flechas para la caza; o la curiosa Welwitschia, que puede vivir hasta 1.500 años y que está formada por dos hojas superficiales de hasta tres metros. En nuestro primer día en el P.N. Namib-Naukluft visitaremos el cañón de Sesriem, adentrándonos en su estrecha y fresquita garganta, en busca del agua que un día inundó el cañón y el valle de Sossusvlei. Alojamiento.

Día 4. Desierto de Namib.

Hoy dirigimos nuestros pasos de nuevo al interior del P.N. Namib, para seguir explorando las maravillas del desierto del Namib y el mar de arenas rojas de Sossusvlei. Muy temprano por la mañana nos adentraremos a lo más profundo del valle de Sossusvlei, primero en camión, luego en coche 4x4 y finalmente a pie hasta la célebre laguna seca de Deadvlei. Este desnudo oasis fue antaño un pequeño lago alimentado por un río que, con el tiempo, fue obstruido por la arena y se convirtió en una laguna seca, hoy rodeada de algunas de las dunas más altas del mundo. Una caminata por Deadvlei nos permitirá apreciar y disfrutar, sin prisas, de su gran belleza singular y de las tonalidades siempre cambiantes a medida que sube el sol del color ámbar de la arena, del blanco cegador del “lago salado” y del rojo y naranja de las dunas que nos rodean. Deadvlei parece realmente sacado de un cuento, o de un cuadro de Van Gogh, con ese lago seco y blanco donde abundan los troncos ennegrecidos de un antiguo bosque quemado por el sol. Quienes quieran, tendrán tiempo de subir la duna Big daddy, la más alta de las dunas que rodean Deadvlei… y de quedarse sin aliento antes las imponentes visitas desde su cumbre (325 m), para acabar descendiendo por su vertiginosa pared de arena. Buscando la caída del sol, por la tarde nos dirigiremos a una de las dunas más emblemáticas de Sossusvlei, hipnótica por su forma sinuosa y más fácil de subir a pie que la Big Daddy: la famosa Duna 45. La arena se desliza por la cresta mientras caminamos hacia la cima y, una vez llegado a lo más alto, sentados sobre ella miramos a nuestro alrededor… ¡el espectáculo es grandioso! A nuestros pies tenemos el desierto rojo más viejo y bello del mundo. Las dunas se superponen como si estuvieran en un mar agitado constituyendo un verdadero espectáculo primitivo. Muchos viajeros nos dicen al regreso, ¿fue un sueño o realidad de verdad?. Alojamiento.

Mapa

Información adicional

Establecimientos previstos o similares

Windhoek:  Windhoek Country Club Resort 4*

Sossusvlei: Sossusvlei Lodge 5* 

Swakopmund: Shansa Hotel Swakopmund 4*/ Swakopmun  Luxury Suites 

Spitzkoppe: Ratpanat Fly Camp

Damaraland; Mowani Mountain Camp / Palmwag / Damara Mopane

Epupa Falls: Omarunga Epupa Falls Camp

P.N. de Etosha: Toshari Lodge

P.N. de Etosha: Onguma Game Reserve: Etosha Forest Camp / Bush Camp 5*

Área de Nyae Nyae:  Ratpanat Fly Camp

Delta del Okavango: Island Safari Lodge

Delta del Okavango: Ratpanat Chief Island Mobile Camp

P.N. Chobe: Mowana Safari Resort & Spa 5*

Cataratas Victoria: Insika Lodge /Palm River  

Nota importante

Precio desde por persona en habitación doble.

El precio no incluye pago local por importe de 1.500 usd y 1.350 €.

Para la comodidad de los viajeros, el importe correspondiente al pago local en euros se abonará en España directamente a Ratpanat. En cuanto al importe en dólares, este deberá pagarse en el destino al llegar.

Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones. 


• El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. Aun así, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos, adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular e irrepetible.
• Todas las compañías aéreas que operan vuelos escénicos entre Sesriem y Swakopmund se rigen por estrictas medidas de control y seguridad por parte de Aviación Civil –incluida la compañía con la que trabajamos y sus avionetas están sujetas a inspecciones regulares y aleatorias. Así pues, los vuelos están sujetos a cambios de horario o cancelaciones, fuera de nuestro control.
• El nivel de agua del Delta marcará las horas necesarias para llegar al campamento en lancha, que pueden variar e incrementarse. Asimismo, en años de sequía pronunciada en la cabecera del río Okavango, en Angola, puede llegar poca agua al Delta del Okavango, impidiendo entrar en lanchas; si se da el caso, entraremos al delta en un safari con vehículos 4x4, disfrutando de otra visión también única de este ecosistema.
• El vuelo escénico del Delta del Okavango hasta Chobe se realizará en avionetas que pueden ser de 4, 5, 7, 9 o 13 plazas, pudiendo ser que para un mismo grupo y trayecto se utilicen diferentes avionetas. Avionetas más grandes o pequeñas, todas ofrecen una experiencia similar de vuelo.
• El vuelo en helicóptero está garantizado para todos los viajeros. Park Fees no incluidos: 15 USD por persona, aunque pueden ser modificadas por las autoridades locales sin previo aviso; a pagar directamente en destino, en Cataratas Victoria.
• El vuelo en ultraligero se podrá realizar según disponibilidad a su llegada, con un suplemento de 70 USD por persona, que deberá entregarse al guía, quien también se encargará de gestionar su reserva. La actividad se realiza únicamente en el lado de Zambia, por lo que al tener que cruzar la frontera, los correspondientes costes extras de visado irán a cargo del viajero. No existen por ahora Park Fees para esta actividad en Zambia, pero esto también podría cambiar sin previo aviso.
• Los propios alojamientos reparten aleatoriamente las habitaciones. Es posible que puedan ser de estilo diferente y con diferente distribución.
• Las actividades en Cataratas Victoria son operadas por agencias locales.
• Los alojamientos en la reserva de Onguma (Forest Camp y Bush Camp), en Etosha, son de altísimo nivel, con características similares, pero no son idénticos; las fotos corresponden a ambos alojamientos. Lo mismo sucede entre el Mowani Mountain Camp en Damaraland. Habitaciones repartidas aleatoriamente por el hotel a la llegada de cada grupo.
• Los hoteles en Namibia cuentan con muy pocas habitaciones, son hoteles por lo general pequeños, lo que nos obliga en ocasiones, en función de la disponibilidad hotelera, a tener que utilizar otro alojamiento de la zona. Estas alternativas son muy limitadas, resumiéndose en todos los casos a uno o dos hoteles a mayores en la zona.
• Para las zonas con más limitación hotelera, indicamos las únicas alternativas:
- Hansa Hotel, en Swakopmund, podrá ser sustituido por Swakopmund Luxury Suites o similar.
- Mowani Mountain Camp en Damaraland podrá ser sustituido por Palmwag Lodge o similar.
- Toshari Lodge, en Etosha, podrá ser sustituido por Okutala Lodge o similar.
- Insika Lodge, en Victoria Falls, podrá ser sustituido por The Palm River Hotel.
• Cualquier cambio de hotel no tendrá derecho a devolución de cantidades debido a su contratación especial. Consultar alojamientos confirmados en cada salida.
• Consultar condiciones de reserva y cancelación