AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Imágenes de Azerbaiyán y Georgia
AZERBAIYÁN - GEORGIA
Imágenes de Azerbaiyán y Georgia
AZERBAIYÁN - GEORGIA - Imágenes de Azerbaiyán y Georgia
8 DÍAS | 7 NOCHES DESDE 2.425 € POR PERSONA

Salidas desde ESPAÑA
2025. Abril: 8 y 22. Mayo: 20. Junio: 10. Julio: 15 y 29. Agosto:12. Septiembre: 02.
Mínimo 2 personas
Circuito con guía de habla hispana
Nuestro programa incluye
- Billete de avión en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
- Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto.
- Transporte durante el circuito en tren, autobús, minibús, minivan o coche (dependiendo del número de personas).
- Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
- Comidas, visitas y excursiones indicadas en el itinerario. 1 botella del agua mineral por persona por día.
- Guía de habla hispana durante el circuito.
- Seguro incluido básico.
Itinerario
Día 1. España – Bakú.
Salida en avión con destino a Bakú. Llegada a última hora de la noche o de madrugada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Bakú - Gobustán - Bakú (120 km).
Desayuno salida hacia Gobustán, área protegida a 60 km de Bakú. Lugar patrimonio de UNESCO donde hay más de 7000 pinturas rupestres que representan la vida cotidiana del hombre neolítico. Traslado para visitar los volcanes de lodo, una de las bellezas naturales de Azerbaiyán. Hay varios volcanes de lodo de diferentes alturas que dan un efecto lunar a la zona. Regreso a Bakú. Visita de la mezquita Bibi-Heybat, el centro espiritual de los musulmanes de la región y uno de los principales monumentos de la arquitectura islámica en Azerbaiyán. Almuerzo en restaurante. Visita del casco antiguo de la capital. Visita de los más importantes caravasares históricos, los restos de la iglesia de San Bartolomé, el antiguo Hammam, la famosa Torre de Vírgen, las antiguas mezquitas y el Palacio de Shirvanshah. Por la tarde, visita panorámica de Bakú. Paseo por el callejón de los Mártires. Desde donde se ve la hermosa bahía de Bakú junto con sus emblemáticas Torres de Llamas. Alojamiento
Día 3. Bakú - Shemakha - Sheki (380km).
Desayuno y salida a Sheki. Por el camino parada en la ciudad de Shamakhi que fue la capital del Reino de Shirván en la Edad Media. Visita de la mezquita, llamada “Juma”, construida en el siglo VIII y es una de las mezquitas más antiguas de Azerbaiyán y del Cáucaso. Una de las características más notables de la Mezquita de Shamakhi es su diseño hexagonal. A continuación, visita del mausoleo de Diri Baba que es un impresionante ejemplo de arquitectura del siglo XV. Los motivos geométricos y decorativos en la fachada sugieren una influencia islámica, mientras que algunos de los aspectos de la estructura se asemejan a antiguos templos paganos de la región. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, llegarda a Sheki, visita del pueblo de Kish, donde se encuentra una importante iglesia de los primeros cristianos, construida entre los siglos I y V d.C, cuando el cristianismo se difundió en la región, que en ese momento Azerbaiyán era conocido como la Albania Caucásica. Alojamiento en Sheki
Día 4. Sheki- Lagodekhi - Signagi - Tiiflis (270km).
Desayuno. Visita de la parte antigua de la ciudad de Sheki que por su ubicación estratégica en la Ruta de la Seda y su belleza natural la convirtieron en un importante centro cultural, comercial y artístico a lo largo de los siglos. También fue un importante centro de producción de artesanías, especialmente cerámica y alfombras. Visita del hermoso Palacio de Khans, construida en el siglo XVIII. Salida para la frontera de Georgia y Azerbaiyán. Después de procesar los trámites de aduanas, cambio de guía y de transporte y salida hacia Tiflis, capital de Georgia. Por el camino almuerzo en restaurante local. Parada para visitar Signagi, la ciudad que llama la atención con su arquitectura del siglo XVIII, casas de balcones decorados y una muralla de 23 torres que circunda la ciudad. Paseo por la ciudad. Llegada a Tiflis. Alojamiento.Nota: La distancia entre el punto de control de salida de Azerbaiyán y el punto de control de entrada de Georgia es de aproximadamente 500 metros. Debemos cruzar a pie con las maletas. Actualmente, la frontera está abierta solo por parte de Georgia, por lo que no se permite llevar el equipaje en transporte. Si la frontera de Azerbaiyán también estará abierta en las fechas de tu viaje, podremos transportar el equipaje en vehículo.
Día 5. Tiflis-Mtskheta -Tiflis (80km).
Desayuno y visita de la iglesia medieval Metekhi (sig.XIII); Paseo por el centro descubriendo sus callejuelas y edificios con balcones de madera, típicos de la ciudad que le otorgan la personalidad distinta. Visita de la sinagoga, la catedral de Sioni (s.XIII), la basílica de Anchiskhati (s.VI); Subida hasta la fortaleza de Narikala que domina el horizonte del casco antiguo; Continuaremos explorando la ciudad de Mtskheta, la antigua capital del Reino de Georgia, visitando la Iglesia de Jvari y la catedral de Svetitskhoveli, donde se dice fue enterrada la túnica de Cristo. Cena en un restaurante tradicional. Alojamiento.
Día 6. Tiflis- Ananuri- Gudauri - Gergeti - Stepantsminda-Tiblis (320km).
Desayuno y salida hacia las montañas del Gran Cáucaso, una majestuosa cordillera que se extiende desde el Mar Negro hasta el Mar Caspio, famoso por su belleza natural y su rica biodiversidad. lo largo del camino parada para ver el lago Jinvali y visita de la fortaleza de Ananuri (s. XVII) que alberga torres defensivas e iglesias ortodoxas. El complejo era la sede de los Eristavis (Duques) de Aragvi, una dinastía feudal que gobernó la zona desde el siglo XIII. Parada para ver los hermosos paisajes del mirador de Gudauri. Llegada a Stepantsminda. Desde donde se viaja en vehículo privado (todoterreno) hacia la iglesia de Gergeti (la iglesia de la Trinidad) que se encuentra a 2170 m. Su localización aislada en la cima de una empinada montaña rodeada por la inmensidad de la naturaleza la ha convertido en un símbolo de Georgia. Si el tiempo lo permite se divisa el Monte Kazbegi que es la cuarta cumbre más alta de las montañas del Cáucaso con una altura de 5047 m. Almuerzo en restaurante tradicional. Regreso a Tiflis. Alojamiento.
Día 7. Tiflis - Kakabeti -Tiflis (240km).
Desayuno y salida hacia Kakheti, la región vinícola de Georgia. Visita de David Gareja, un complejo monástico del sigo VI, aquí el monasterio principal y más antiguo es Lavra, donde se encuentran las celdas de los monkes, iglesias y capillas excavadas en la roca. Tras la visita, almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visita de una bodega familiar, para degustar los vinos hechos en Kvevri de terracota. Regreso a Tiflis. Alojamiento.
Día 8: Tiflis - Bakú - España.
Traslado al aeropuerto.
Mapa
Información adicional
Establecimientos previstos o similares
Bakú: Midtown Hotel Baku 4*
Sheki: Sheki Park 4* | Macara City 4*
Tbilisi: Golden Tulip Design 4* | Holiday Inn Express 3+*
Notas importantes
Precio desde por persona en habitación doble.
Este es un itinerario base.
Visado obligatorio de entrada en Azerbaiyán no incluido.
La distancia entre el punto de control de salida de Azerbaiyán y el punto de control de entrada de Georgia es de aproximadamente 500 metros. Actualmente, la frontera está abierta solo por parte de Georgia, por lo que no se permite llevar el equipaje en transporte y deberemos cruzar a pie con las maletas.
Se puede modificar el tipo de cabina en el avión.
Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.