AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Gran Tour de Cataluña: de Barcelona a Figueres
Barcelona. Cataluña
Gran Tour de Cataluña: de Barcelona a Figueres
Barcelona. Cataluña - Gran Tour de Cataluña: de Barcelona a Figueres
7 DÍAS | 6 NOCHES DESDE 975 € POR PERSONA
Salidas desde ESPAÑA
Diarias
Mínimo 2 personas.
El Gran Tour de Cataluña le ofrece en 5 tramos que permiten recorrer todo el territorio, incluyendo ciudades icónicas y otras menos conocidas, cada etapa auna experiencias de turismo cultural, enogastronómico, actividades en la naturaleza y turismo activo.
En este itinerario le mostramos el tramo de Barcelona a Figueres, del Modernismo al Surrealismo, enfocado especialmente en la Costa Brava y Girona.
La provincia de Girona abarca tanto la Costa Brava como la región interior. La ciudad de Gerona es la capital de la provincia y es conocida por su casco antiguo medieval bien conservado, con calles empedradas, murallas antiguas e impresionantes monumentos históricos. La provincia de Gerona también cuenta con una variada oferta cultural, gastronómica y de ocio, que incluye festivales, mercados locales, museos y una exquisita cocina tradicional catalana. Además, su paisaje diverso, que va desde las playas de la Costa Brava hasta las montañas de los Pirineos, la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre
La Costa Brava es conocida por sus impresionantes playas y calas, aguas cristalinas, pintorescos pueblos pesqueros y rica historia cultural y gastronómica,
Nuestro programa incluye
- Estancia en hotel 5* en régimen de alojamiento y desayuno.
- Seguro "Gold" incluido.
Itinerario
Día 1.Barcelona.
Día dedicado a conocer la capital catalana, le sugerimos comenzar su recorrido a pie por el Barrio Gótico, uno de los núcleos más antiguos de Barcelona. Conocido por su trazado medieval de estrechas calles peatonales y plazas escondidas, es uno de los barrios más encantadores de la ciudad. Es un paseo para conocer y descubrir la historia y las curiosidades de esta ciudad, de la mano de un amigo que le lleva a los lugares más visitados de Barcelona desde una nueva perspectiva local. ¿Sabía que en la catedral hay una puerta secreta para acceso exclusivo del rey? ¿Sabía que tenemos la tienda responsable en el diseño del vestuario de la película Titanic? ¿Quiere ver una perfumería basada en el Best-seller El perfume de Patrick Süskind? La historia se mezcla con la gastronomía de la mano de emprendedores gastronómicos como " La Gastronómica" o "Aborigens" empresas especializadas en turismo culinario en torno al mundo del vino, la cocina, la salud y el mundo sensorial; presentan propuestas atrevidas con alto valor humanista, con maridaje de vinos con violín y violonchelo, recital con el poeta Josep Pedrals y los vinos del territorio, degustaciones de los mejores vinos catalanes, conciertos de guitarra con una previa selección de vinos, chef privado, teambuildings atrevidos ... etc. La propuesta de s "Aborigens Barcelona" es un concepto que ofrece tours de comida enlatada, catas de vino y experiencias locales simuladas en Barcelona, diseñan y operan tours gastronómicos extremos, viajes a medida, servicios de investigación y consultoría, y todo tipo de aventuras culinarias inesperadas para profesionales de la alimentación y amantes de la comida incondicionales que visitan Barcelona y Cataluña. Esta visita les llevará a ser parte de esta ciudad y su gente, para disfrutar de su estilo de vida, su ambiente local, sus bares y bodegas, callejuelas, tradiciones, tiendas centenarias y mercados. Alojamiento en Barcelona
Día 2. Barcelona - Caldes de Malavella.
Por la mañana en Barcelona puede apurar el tiempo para conocer maravillosos ejemplos de arquitectura modernista, El Modernismo catalán fue un movimiento cultural que se dio entre finales del siglo XIX y principios del xx, que se plasmó tanto en el arte (arquitectura, pintura, escultura y otras disciplinas artísticas) como en la literatura, la música y diversas manifestaciones culturales. a lo largo de todo Cataluña se pueden encontrar ejemplos magníficos de este movimiento artístico. Salida por carretera costera para conocer los hermosos pueblos de Maresme, donde mar y montaña se abrazan. San Pol de Mar, Calella, Pineda de Mar, Malgrat hasta adentrarnos en la comarca de La Selva, famosa por sus frondosos bosques mediterráneos y aguas termales. Una opción gastronómica excepcional puede ser el Ecoresort Mas Salagros . donde los valores de sostenibilidad de juntan a una culinaria local y exquisita. Alojamiento en Caldes de Malavella.
Día 3. Caldes de Malavella - Mas de Torrent.
De regreso a la costa, sugerimos una parada en Llagostera, en la comarca del Girones, con su casco antiguo e iglesia de San Felix, y finalmente llegar a Costa Brava por San Feliu de Guixols, desde donde en paralelo a la costa nos esperan la esencia pura de la costa Mediterranea, pueblos blancos, pinares, acantilados, una sucesion de pueblos como Palamós que de la mano de la empresa Espai del Peix se pueden visitar el puerto y acudir a la subasta del pescado fresco autóctono y de la lonja de Palamós, a destacar la famosa gamba roja. Seguimos en ruta a la comarca del Baix Emporda y donde degustar su cocina de la mano de Pilar la Torre que puede realizar un Showcooking de Pilar Latorre en una masia tradicional del siglo XVIII. En paralelo a la costa sugerimos visitar Calella de Palafrugell, los Jardines de Cap Roig, terminando en Begur, posiblemente el mejor representante del encanto mediterráneo, con su castillo, fortalezas, casas de indianos, y sus alrededores, Aiguablava, Fornells, Esclanya ... etc. Tambien le sugerimos realizar alguna caminata por el Cami de Ronda, un camino costero que recorre el abrupto litoral de la Costa Brava entre las localidades de Blanes y Portbou. Se trata de un camino histórico que fue creado con las funcionalidades básicas de comunicar las diferentes poblaciones, playas y calas del litoral. Alojamiento en Mas de Torrent.
Día 4. Mas de Torrent- Girona.
Dia dedicado a conocer los encantadores pueblos medievales del Baix Emporda, Pals, Peratallada, Monells, Palau Sator, Beget, Santa Pau, Rupit, Estos pueblos tienen la misma peculiaridad, ya que muchos están sobre una colina, rodeados de campos, llenos de calles empedradas y de rincones preciosos. Todos estos pueblos están bastante juntos unos de otros, así que, gracias a su ubicación, hace de l’Empordà una de las zonas más bonitas de Catalunya. Se puede hacer una ruta por las distintas bodegas con propuestas de primer nivel enogastronómico: La Vinyeta, Terraremota, Perelada, Brugaroll ... etc. Antes de llegar a Girona, se propone cenar en "Esperit Roca" nuevo proyecto en Sant Julià de Ramis de los hermanos Roca. Llegada a Girona. Alojamiento.
Día 5. Girona.
Girona, la llamada “Ciudad de los Cuatro Ríos”, nos muestra un casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas. Enmarcada en este recinto amurallado (la Força Vella), se alza la Catedral. Su origen románico se deja traslucir en su aspecto de fortaleza y estratégica ubicación, aunque el elemento más destacable es una inmensa nave gótica, la más ancha de la arquitectura medieval europea. Otra forma de disfrutar Girona es a través de los tours gastronómicos de la mano de la empresa Girona Foods que nos muestran a la vez su rica cocina y sus monumentos transmitiendo a través de sus platos las influencias árabes y hebreas, fruto de los siglos de convivencia de estas culturas con la cristiana. Otra experiencia, es visitar una explotación de cultivo de manzanas cerca de la capital de Girona, "Mooma" que elabora productos propios y restaurante en un espacio relajado, tipo terraza e informal. Después de este intenso día alojamiento en Girona.
Día 6. Girona - Peralada- Figueres..
Día dedicado para conocer el mundo Dali, museo Dali y Casa natal de Dali, pueblos que marcaron su vida, Pubols, Porlligat en Cadaques, casitas blancas y callejuelas estrechas de pueblo, Dalí eligió estas localidades donde pasó buena parte de su vida, y sus últimos días. donde el pintor daba rienda suelta a su imaginación y pintaba sus grandes obras que lo han convertido en quien es, el catalán más universal. De camino paso obligado a Roses donde visitar el universo "El Bulli Foundation" y descubrir su pasado, presente y futuro de este maravilloso proyecto. Alojamiento en Peralada. Área de magnificas bodegas como Bodegas Peralada donde se fusionan vinos, spa, alojamientos selecto y la cocina del Chef Paco Perez.
Mapa
Información adicional
Establecimientos seleccionados o similares:
Barcelona: Hotel Boutique Mirlo 5*
Caldes de Malavella: Camiral 5*
Torrent: Mas de Torrent 5*
Girona : Palau Bellavista 5*
Peralada: Wine Spa Peralada 5*
Notas importantes::
Precio desde por persona en habitación doble.
Este es un itinerario base. Se pueden modificar los establecimientos previstos o similares así como el número de noches y régimen alimenticio. Posibilidad de reservar excursiones y ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.