AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Gran tour de Cataluña
Barcelona. Cataluña
Gran tour de Cataluña
Barcelona. Cataluña - Gran tour de Cataluña
14 DÍAS | 13 NOCHES DESDE 890 € POR PERSONA
Salidas desde ESPAÑA
Diarias
Mínimo 1 persona.
Cataluña es una región muy rica en cultura, historia y paisajes. Es conocida por su vibrante ciudad de Barcelona, que alberga joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia de Gaudí y el Parque Güell. Además de Barcelona, Cataluña cuenta con encantadoras ciudades como Girona y Tarragona, que también tienen un importante patrimonio cultural. Cataluña posee una extensa costa bañada por el Mar Mediterráneo, con hermosas playas y encantadoras localidades costeras como Sitges, Tossa de Mar y Cadaqués. En el interior, los paisajes montañosos de los Pirineos ofrecen oportunidades para la práctica de deportes al aire libre, como el senderismo y el esquí. Cataluña también es conocida por su deliciosa gastronomía, que incluye platos típicos como sus arroces, embutidos y quesos, calçots. también es famosa por su tradición vitivinícola, con varias denominaciones de origen donde se producen excelentes vinos y cavas. En resumen, Cataluña es un destino turístico diverso y fascinante que combina historia, cultura, naturaleza, gastronomía y muchas otras atracciones que no te puedes perder. ¡Seguro que disfrutarás de una visita a esta hermosa comunidad!
Nuestro programa incluye
- Estancia en los establecimientos y regimen seleccionados.
- Seguro incluido básico.
Itinerario
Día 1.Barcelona - Tarragona.
El punto de partida del Grand Tour de Cataluña es la ciudad de Barcelona y su legado modernista, que nos lleva hasta la Tarragona romana, tierra de calçots, cava y xató. Por el camino nos descubre la montaña de Montserrat, Cardona y su castillo y el patrimonio histórico-artístico de Solsona. También nos muestra los paisajes de viñedos y las bodegas del Penedès, el encanto de Sitges y el legado musical de Pau Casals en el Vendrell, hasta llegar a las playas del Garraf y el norte de la Costa Daurada. Alojamiento en Tarragona
Día 2. Tarragona.
En Tarragona, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la historia sale de los libros y se vive a cada paso. La ciudad permite revivir la época del Imperio romano con monumentos imprescindibles como el anfiteatro y el circo romano. Desde Tarragona Este tramo nos vamos a conocer el modernismo de Reus para después recorrer el litoral de la Costa Daurada, podremos degustar la cocina marinera de Cambrils y explorar el Delta de l’Ebre en canoa o bicicleta. Regreso a Tarragona y alojamiento.
Día 3. Tarragona - Lleida.
Adentrandonos al interior siguiendo el curso del río Ebre entre olivos milenarios, árboles frutales y viñedos descubrimos la naturaleza salvaje de los Ports, el arte de Picasso, los frutales del valle del Ebre,las catedrales del vino de la Terra Alta y del Priorat y los impresionantes monasterios de la Ruta del Císter, como el de Poblet, hasta llegar a Lleida. ubicada en el centro de la fértil vega del río Segre, urbe que ha acogido a diversas culturas a lo largo de su historia. En su ciudad vieja destaca sobre una colina la antigua catedral o Seu Vella, símbolo de la capital. Alojamiento en Lleida
Día 4. Lleida - La Seu d,Urgell.
Desde Lleida y su icónica Seu Vella, abandonamos la llanura para llegar a los Pirineos de Cataluña. La Val d'Aran, los pequeños pueblos medievales, el cielo estrellado del Montsec y el conjunto de iglesias románicas de la Vall de Bo, que se convierten en los compañeros de viaje. antes de llegar a la Seu d’Urgell. Alojamiento
Día 5. La Seu d,Urgell.
Dia de naturaleza pirenaica, el Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y deportes de aventura en el Congost de Mont- Rebei y en el río Noguera Pallaresa. Alojamiento
Día 6. La Seu d,Urgell - Figueres.
Arrancando en la Seu d’Urgell, el itinerario sugerido se dirige hacia el este, cruzando los Pirineos de Cataluña mientras bordea el Parque Natural del Cadí Moixeró. La ruta pasa por el monasterio de Ripoll, con su fachada con escenas bíblicas, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y sus 40 volcanes, y por municipios emblemáticos de la zona como Santa Pau, Besalú y Banyoles. Culmina en Figueres, puerta de entrada al universo del genio Dalí. Alojamiento en Figueres
Día 7. Figueres.
Dia dedicado para conocer el mundo Dali, museo, pueblos que marcaron su vida, Pubols, Porlligat en Cadaques, casitas blancas y callejuelas estrechas de pueblo, Dalí erigió estas localidades donde pasó buena parte de su vida, y sus últimos días. donde el pintor daba rienda suelta a su imaginación y pintaba sus grandes obras que lo han convertido en quien es, el catalán más universal. Este viaje por los pueblos de su vida y su obra no hacen otra cosa que constatarlo. Alojamiento en Fiqueres.
Día 8. Figueres - Girona.
Recorrido por la comarca del Baix Empordà, entre estos parajes, toda una serie de municipios que merecen tu atención: las villas medievales de Pals, Peratallada o Monells; La Bisbal y su tradición ceramista; la población marinera de Calella de Palafrugell, o los centros turísticos de Palamós, Sant Feliu de Guíxols y Castell-Platja d’Aro. Costa Brava en su máxima expresión. Alojamiento en Girona.
Día 9. Girona.
Girona, la llamada “Ciudad de los Cuatro Ríos”, nos muestra un casco histórico dominado por construcciones medievales y reminiscencias romanas, árabes y hebreas. Enmarcada en este recinto amurallado (la Força Vella), se alza la Catedral. Su origen románico se deja traslucir en su aspecto de fortaleza y estratégica ubicación, aunque el elemento más destacable es una inmensa nave gótica, la más ancha de la arquitectura medieval europea. En su interior se conserva una de las joyas textiles del románico catalán, el Tapiz de la Creación. Al lado de la escalinata de entrada a la catedral se encuentra la Pia Alomoina, una antigua institución benéfica de estilo gótico. Girona cuenta con otras piezas clave de la arquitectura religiosa, como el monasterio benedictino de Sant Pere de Galligants, monumento histórico-artístico; o la capilla de Sant Nicolau. Se trata de templos románicos cuyos ábsides y cúpulas octogonales merecen una detenida observación, ya que conforman elementos claves del Medievo catalán. Rodeado de jardines, se levanta el convento de Sant Doménec, de factura gótica y claro ejemplo de la importancia de las órdenes religiosas en la colonización y repoblación de Cataluña durante la Edad Media. A este periodo histórico pertenecen también importantes manifestaciones artísticas árabes y hebreas, fruto de los siglos de convivencia de estas culturas con la cristiana. Así, descubrimos multitud de pequeñas calles que formaban el Call, la judería de Girona. La calle Força es el eje central de este barrio que contaba con sinagoga y centros de estudio cabalístico. La plaça de l'Oli y la plaça del Vi mantienen todo su sabor; y entre ellas, se abren alguna de las mejores joyas de arquitectura palaciega medieval, como la Fontana d’Or. Actualmente, el Call es una de las juderías mejor conservadas de Europa. Alojamiento en Girona.
Día 10. Girona -Barcelona.
salimos hacia el interior, hacia el Parque Natural del Montsey con más de 30.000 hectáreas que ocupan las comarcas del Vallés Oriental, la de Osona y también en la de La Selva; 18 municipios comparten este maravilloso espacio natural. Entre macizos, rieras, ríos y planas podemos practicar actividades al aire libre, senderismo o viajar en bici por esta reserva de la biosfera y paraje certificado como de turismo sostenible. Entre los bosques de encinas, pinos, abetos y castaños situados en las tierras altas y los avellanos, fresnos y sauces de la ribera. La ciudad de Vic conserva una treinta edificios, todos de interés histórico, arquitectónico o artístico, entre los cuales destacan el Temple Romà del s. II; las murallas del s. XIV; la catedral, donde confluyen el románico, el gótico, el barroco y el neoclásico; la plaza del Mercadal y la casa de la ciudad., museos y galerías de arte de la ciudad. El Museo Episcopal de Vic es el principal exponente, con una de les mejores colecciones de arte románico y gótico de Europa. Hay que mencionar la exposición pictórica permanente de les pinturas de Josep Maria Sert, distribuidas en diferentes espacios de la ciudad. Alojamiento en Barcelona.
Día 11 y 12. Barcelona.
Barcelona es una ciudad llena de originales opciones de ocio que animan a visitarla una y otra vez. Abierta al mar Mediterráneo y afamada por Gaudí y su arquitectura modernista, Barcelona se revela como una de las capitales europeas más atractivas. La ciudad es un foco de nuevas tendencias en el mundo de la cultura, la moda y la gastronomía. Combina la creatividad de sus artistas y diseñadores con el respeto y cuidado por los locales tradicionales de siempre. En ella, conviven el encanto y la pausa de su casco histórico, la vanguardia de sus barrios más modernos y el ritmo urbanita de una de las ciudades más deseadas del mundo.
Mapa
Información adicional
Establecimientos previstos o similares:
Tarragona: AC hotel Tarragona 4*
LLeida: Parador de Lleida 4*
La Seu D´Urgell: Parador de Seu D´Urgell
Figueres: Hotel Emporda 4*
Girona: Llegendes de Girona 4*
Barcelona: Hotel ABAC 5*
Este es un itinerario base. Se pueden modificar los establecimientos previstos o similares así como el número de noches y régimen alimenticio. Posibilidad de reservar excursiones y ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.
Precio publicado desde por persona en habitacion doble.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.