AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Corea y Japón a tu Alcance
COREA DEL SUR
Corea y Japón a tu Alcance
COREA DEL SUR - Corea y Japón a tu Alcance
20 DIAS | 17 NOCHES DESDE 2.540 € POR PERSONA
Salidas desde ESPAÑA
Salidas diarias, excepto en algunos periodos de fiestas locales.
Mínimo 1 persona
Nuestro programa incluye
- Billete de avión, en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
- Traslado privado con solo chofer del aeropuerto a hotel de Seul.
- Billete de tren en clase turista Seul - Gyeongju ( estación de Singyeongju) - Busan. El horario de los trenes será entre las 10.00h y las 16.00 h segun disponibilidad.
- Bono Japan Rail Pass de 7 días consecutivos en clase turista, desde el día 12º al 18º de viaje que imprescindiblemente debe ser activado en el destino por el propio pasajero
- Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
- Seguro incluido básico.
Itinerario
Día 1. España – Seúl.
Salida en avión con destino a Seúl. Noche a bordo..
Día 2. Seúl.
Llegada a Seúl. Recepción en el aeropuerto y traslado en privado con solo chofer al hotel.
Día 3. Seúl.
Dia libre. Alojamiento Seúl es una ciudad metropolitana de 10 millones de habitantes en constante expansión con una excelente red de transporte que te permitirá llegar a cualquier lugar dentro y fuera de la ciudad. La ciudad está dividida en dos por el río Han, a lo largo del cual encontrara rutas ciclistas y parques con áreas acondicionadas para picnic. Los puentes que conectan las dos áreas de Seúl también ofrecen vistas espectaculares, especialmente por la noche. Por otra parte, Seúl es también una ciudad coreana muy tradicional. Hay muchos edificios antiguos, incluido Gyeongbok-gung (el palacio) y templos budistas, incluidos Jogye-sa y Bongeun-sa, que se encuentran en el distrito de Gangnam. También hay una pequeña área donde puede encontrar casas tradicionales coreanas, llamada pueblo Hanok – hanok significa casas tradicionales coreanas. Esta zona está habitada principalmente por familias ricas, y son muchos los turistas que deambulan en hanbok, la vestimenta tradicional coreana, para sacarse fotografías por el vecindario
Día 4. Seúl.
Dia libre. Opcionalmente puede hacer una excursion ala zona fronteriza de Corea del Norte o DMZ, la franja de 4 km de ancho y 240 km de largo conocida como Zona Desmilitarizada (DMZ, 55 km al norte de Seúl) que corta la península separando Corea del Norte de Corea del Sur. Bordeada a ambos lados por trampas para tanques, vallas electrificadas, minas y ejércitos listos para el combate, es un lugar curioso donde se palpa la tensión. Increíblemente, es también una importante atracción turística, con varios puntos de observación que permiten otear Corea del Norte. Esta excursión solo se puede realizar en grupo.
Día 5. Seul - Estacion de Singyeongju - Gyeongiu.
Presentación en la estación central de trenes de Seul "Seoul train Station" con tiempo suficiente para tomar el tren segun el horario indicado en el billete con destino a la estación de Singyeongju o "Singyeongju Train Station", esta estación se encuentra a 10km de la histórica ciudad de Gyeongiu, la mejor manera de llegar al centro es tomando un autobús que une continuamente la estación con el centro de la ciudad. Gyeongju fue la capital del antiguo reino de Silla (57 a. C. – 935 d. C.) dejando como legado un gran número de sitios arqueológicos y bienes culturales, designados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que lo convierten en uno de los destinos turísticos más populares de todo Corea del Sur.
Día 6. Gyeongiu.
Dia libre para visitar los puntos mas emblemáticos de la antigua capital coreana. Parque de los Túmulos, pasear entre las tumbas de más de 1.500 años que salpican el Parque de los Túmulos (Tumuli Park). Este parque alberga unas 23 tumbas de antiguos reyes, nobleza y funcionarios de la dinastía Silla, protegidas por enormes túmulos de tierra y piedras que forman pequeñas colinas verdes con fotogénicos árboles colgando de ellos, que le dan un encanto mágico y único. el templo de Bulguksa declarado Patrimonio de la Humanidad y uno de los templos más bonitos de Corea del Sur. Construido bajo el mandato del rey Gyeongdeok en 751 y ubicado en la parte baja del monte Tohamsan, este templo budista cuenta con hasta siete tesoros nacionales como las pagodas de Dabotap y Seokgatap, el Cheongun-gyo (puente de la Nube Azul) y dos estatuas de Buda de bronce bañado en oro. Seongdong Market, si le apasiona la cocina más local, nuestro consejo es que se acerque al barrio comercial Nodong Dong para probar la comida callejera en Seongdong Market, y terminar el día en el centro histórico de Gyeongju que se concentra alrededor de la calle Hwangnidan-gil y sus adyacentes.
Día 7. Gyeongiu -estacion de Singyeongju - Busan.
Tiempo libre hasta el momento de la salida del tren desde la estación de Singyeongju con destino a la ciudad portuaria de Busan, la segunda ciudad mas importante de Corea del Sur con tres millones de habitantes. Alojamiento
Día 8. Busan.
Días libres. Busán es una ciudad grande y de costa, conocida sobre todo por sus playas, sus montañas y sus templos. Su playa de Haeundae es una de las mejores, puesto que además de poder bañarse, se puede pasear por su paseo marítimo y visitar su acuario. otra playa es Gwangalli Beach mas tranquila y con vistas espectaculares del puente Gwangan, el segundo más largo del país. El templo Haedong Yonggungsa es el más famoso que ver en Busan. Se encuentra en las afueras de la ciudad y es peculiar porque es de los únicos del país que se encuentra junto al mar (la gran mayoría están en la montaña). El templo data del siglo XIV y es muy concurrido por los budistas porque existe la creencia de que si vienes a este templo y haces una petición de corazón, esta se cumplirá. La ubicación del templo es idílica. Siéntese y disfrute del sonido de las olas rompiendo contra las rocas mezclado con los cantos budistas. La entrada al templo es gratuita. Por la noche disfrute del ambiente en Seomyeon, zona de restaurantes y tiendas
Día 9. Busan - Tokio.
Traslado por su cuenta al aeropuerto de Busan para tomar el vuelo a Tokio. Llegada al aeropuerto de Narita o Haneda. Alojamiento Vd. debe obligatoriamente canjear su bono Japan Rail Pass incluido en su documentación de viaje en las oficinas de Japan Rail situadas en el aeropuerto o bien en la ciudad de Tokio, además de su bono debe mostrar también su pasaporte. En la oficina de Japan Rail además de canjear su bono Japan Rail Pass puede reservar los asientos. Asegúrese que los trayectos reservados corresponden con el itinerario programado. Para llegar hasta su hotel en Tokio, recomendamos el servicio de “airport limousine service”, busque en el aeropuerto el punto de salida de este servicio de autobús e indique el hotel donde se aloja y le aconsejaran que línea de airport-bús es la más conveniente para llegar a su hotel o lo mas cercano posible. Llegada al hotel y registro por parte de los pasajeros, como norma internacional la disponibilidad de la habitación nunca es antes de las 14,00-15,00 hrs.
Días 10 y 11. Tokio.
Días libres para disfrutar de esta vibrante ciudad. Alojamiento.
Día 12. Tokio - Takayama.
Traslado por su cuenta a la estación de ferrocarril, Tokio dispone de varias estaciones de trenes (estaciones de Tokyo, Shinjuku, Shinagawa, Ueno…..) si ha reservado tren asegúrese desde que estación sale su tren con destino a Takayama, vía Nagoya. Este es el primer día que comienza a contar su Japan Rail Pass de 7 días consecutivos.
Día 13. Takayama.
Día libre para conocer Takayama situada en la región montañosa de Hida, prefectura de Gifu, es un destino muy popular entre turistas japoneses y extranjeros, su situación ideal en plenos Alpes japoneses y la belleza de su casco antiguo permiten recordar lo que era el Japon de antaño, dispone de decenas de casas de estilo rural, bodegas de sake tradicionales, templos y santuarios de madera y un casco antiguo espectacular lleno de casas del periodo de Edo cuya arquitectura apenas ha cambiado hasta nuestros días. Otra opción es hacer una excursión en autocar a la famosa ciudad de Shirakawago, esta localidad no dispone de estación de tren, una de las aldeas más populares de Japon, este pueblo fue declarado patrimonio Unesco, junto a su vecina Gokayama en el valle del río Shogawa, sus características casas de tejado triangular inclinado hechos de paja para soportar la nieve han hecho famoso a esta localidad en todo el mundo.
Día 14. Takayama - Kyoto.
Salida en tren a Kyoto.
Días 15 y 16. Kyoto.
Días libres para conocer la antigua capital nipona, utilizando el Japan Rail también puede conocer algunas localidades cercanas como Nara, el bosque de bambu de Arashiyama, el templo de Fushimi Inari, Hiroshima y MIyajima, Himeji, Kobe o Kurashiki. Alojamiento
Día 17. Kyoto - Osaka.
Salida en tren a Osaka. alojamiento
Día 18. Osaka.
Día libre. Alojamiento.
Día 19. Osaka - España..
Traslado por su cuenta hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.
Día 20. España.
Llegada a España.
Mapa
Información adicional
Establecimientos previstos o similares:
Seúl: Ibis Styles Ambassador Seoul Myeongdong primera
Gyeongiu: Benikea Swiss Rosen Hotel turista
Busan: Toyoko Inn Busan Station 2 turista
Tokio: Akihabara Washington Turista
Takayama: Washington Hotel Plaza Takayama Turista
Kyoto: En Hotel Turista
Osaka: Holiday Inn Osaka Namba Primera
Notas importantes
Precio desde por persona en habitación doble
Este es un itinerario base.
Se puede modificar el tipo de cabina en el avión.
Posibilidad de ampliar las coberturas del seguro incluido. Consulta condiciones.
¿Que es el Japan Rail Pass?
El Japan Rail Pass es un billete de tren nominativo vendido por el Grupo Japan Railways (JR) que permite viajar ilimitadamente durante 7, 14 y 21 días consecutivos por su red ferroviaria, con algunas excepciones de tipos de trenes.
El Rail Pass ha sido diseñado para estimular el viaje y el turismo a través de todo Japón entre los extranjeros. Vd. lleva en su documentación un bono o cupón de intercambio que debe canjear personalmente en Japón para poder hacer uso de los trenes de JR.
Este canje se realiza en las oficinas de Japan Rail (JR) situadas en las estaciones de tren o aeropuertos. Debe mostrar su cupón de intercambio, pasaporte y seguir las indicaciones del asistente de JR. Recuerde que el día que realiza el canje debe indicar al asistente de JR el primer día que quiere empezar a usar el Japan Rail pass.
Vd puede reservar los asientos en la propia oficina de billetes de JR o en las máquinas automáticas siguiendo las instrucciones (en inglés) o incluso puede no reservar ningún tren y viajar en los vagones que permiten ir sin asiento reservado.
Una vez en las plataformas o vías, debe localizar su andén y posición. El Japan Rail Pass no es válido para líneas privadas de trenes que no sean de JR ni tampoco en los trenes bala (shinkansen) Nozomi y Mizuho.
Respecto al equipaje en los trenes expresos como en los trenes bala o shinkansen tienen zonas específicas para colocar las maletas grandes, aunque con espacio limitado, si no hay espacio puede colocar las maletas delante de su asiento, el espacio entre asientos es algo más amplio que en los trenes europeos y los bolsos de mano se pueden colocar en la parte superior de los asientos.
Los trenes también ofrecen un servicio de comida y bebida a bordo, es muy famoso el “bento” una bandeja de comida japonesa que se sirve y toma en el propio asiento.
En el Japan Rail los niños de 6 a 11 años tienen un descuento especial y niños hasta 5 años viajan gratis sin derecho a asiento.
Japan Rail Pass ofrece dos categorías de vagones Ordinary y green-superior, La categoría Green superior son vagones con asientos más amplios y confortables, más espacio entre asientos y un ambiente más tranquilo y relajado.
También hay zonas que no son cubiertas por el Japan Rail Pass, entre ellas Hakone- Monte Fuji o Shirakawago El Japan Rail pass se utiliza para llegar hasta las ciudades, pero lo normal es que dentro de ellas el transporte local no lo cubra.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.