AGENCIAS COLABORADORAS
LOCALIZA TU AGENCIATODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2020
Colombia sabor a cafe y mar
Colombia
Colombia sabor a café y mar
Colombia - Colombia sabor a café y mar
14 DÍAS | 12 NOCHES DESDE 5.690 € POR PERSONA
Salidas desde ESPAÑA
Diarias
Nuestro programa incluye
-
Billete de avión en clase turista, según indicado en el itinerario. Tasas aéreas.
-
Traslados y visitas en servicio privado.
-
Alojamiento en los establecimientos previstos o similares.
-
12 Desayunos y 2 almuerzos. Excursiones y tasas de entrada a los parques indicadas en el itinerario.
-
Guía local o chófer/guía bilingüe incluyendo español, durante las excursiones indicadas en el itinerario.
-
Seguro Gold incluido.
Itinerario
Día 1. España - Bogotá.
Salida en avión con destino a Bogotá. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Bogotá.
Desayuno. Salida para visitar el Mercado para conocer productos locales y conocer frutas exóticas, ver el mercado de flores o probar los puestos de comida popular. Después visita al centro histórico de Bogotá conocido como La Candelaria, de arquitectura colonial. Visita de la plaza principal, la Plaza de Bolívar y sus alrededores, para continuar con el Museo Botero, una antigua casa colonial que muestra algunas de las obras del maestro Fernando Botero y piezas de su colección personal que incluye obras de grandes maestros. Luego el recorrido continúa en el Museo del Oro, con una exhibición permanente de unas 32.000 piezas de oro de las culturas precolombinas como los Quimbaya, Calima o Tayrona entre otras. El Museo del Oro es considerado uno de los museos más importantes de este tipo a nivel internacional. Acabada la visita regreso al hotel. Alojamiento.
Día 3. Bogotá - Guatavita o Zipaquirá - Bogotá.
Desayuno. En el día de hoy se puede elegir entre dos excursiones, una más activa, que es la visita a la Laguna de Guatavita, salida atravesando los cerros orientales hasta llegar a Guatavita. Desde allí, se bordea la represa de Tominé y ascenso en vehículo hasta la entrada del parque, donde comienza una caminata hacia la laguna de Guatavita, famosa por la ceremonia de La Leyenda del Dorado. En esta ceremonia, los indígenas realizaban rituales en honor a sus dioses, cubriéndose de oro y sumergiéndose en la laguna para ofrecer sus más valiosos tesoros. O una cultural, la visita a la Catedral de Sal en Zipaquirá construida dentro de una mina, atravesando la sabana con sus paisajes tropicales se llega a Zipaquirá para visitar la majestuosa Catedral de Sal, un templo católico construido en los antiguos túneles de una mina de sal. Alojamiento.
Día 4. Bogotá - Pereira - Filandia - Pereira.
Desayuno. Salida en avión con destino a Pereira. Llegada y traslado de una hora aproximadamente a Filandia. Almuerzo con una experiencia gastronómica conectada con el campo colombiano, que celebra los sabores, saberes y cultura local desde su origen. Continuación con un paseo por el tradicional pueblo de Filandia, para admirar la arquitectura colonial, la Plaza Bolívar y talleres artesanales. Acabado el paseo traslado al hotel. Alojamiento.
Día 5. Pereira - Valle del Cocora - Pereira.
Desayuno. Salida hacia el Valle del Cocora, ubicado en las montañas centrales del Departamento de Quindío y parte del Parque Nacional de los Nevados, lugar ideal para ver la “palma de cera del Quindío”, el árbol nacional de Colombia, que puede alcanzar una altura de 60 metros. En este lugar vive un gran número de especies de aves, en particular colibrís y loros de palma. Llegada al valle, a la punta del bosque nublado para disfrutar de la diversidad de flora y fauna. En el viaje de regreso, se cruza el río Quindío mientras se camina por un sendero hacia las palmeras de cera más altas del mundo. Almuerzo típico y tiempo libre. En la tarde, continuación hacia la ciudad tradicional de Salento para disfrutar de un paseo por sus calles con sus coloridos balcones, y sus tiendas de artesanía. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 6. Pereira - Hacienda de cacao o de café - Pereira.
Desayuno. El café y el cacao son elementos centrales de la cultura colombiana, profundamente arraigados en la historia y la identidad del país, hoy se podrá elegir entre visitar una Hacienda de Cacao o una Hacienda cafetera. Opción Cacao salida hacía la Hacienda Maracay, una finca dedicada a la ganadería y al cultivo de cacao. Una vez en la hacienda, el guía dará una breve introducción sobre el cacao, su producción y variedades. Recorrido por el cultivo en donde se conocerá el proceso de producción, la segmentación, secado, control de calidad, la tuesta, descarrillado, molienda, refinado y temple del chocolate. Fabricación de una barra de chocolate de manera artesanal y pequeña cata de cacao. Almuerzo en la Hacienda. O el tour cafetero, llegada a la hacienda, donde con un experto se recorrerán las plantaciones de café, explicando el proceso del café desde la siembra, la recolección selectiva, despulpado, secado y tostado. Conociendo más sobre la cultura de esta bebida, disfrutando paisaje y de la naturaleza, acabando la visita con la degustación de un café. Regreso al hotel, tarde libre. Alojamiento.
Día 7. Pereira - Medellín.
Desayuno. Salida en avión con destino a Medellín. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 8. Medellín.
Desayuno. Medellín, conocida como la “Ciudad de la eterna primavera” por su clima agradable, ofrece una mezcla fascinante de historia y transformación. Uno de los lugares más emblemáticos de esta transformación es la Comuna 13. En el pasado, la Comuna 13 fue un epicentro de violencia y conflictos armados, especialmente durante la época de Pablo Escobar. Sin embargo, hoy en día, este barrio ha sido completamente revitalizado y se ha convertido en un espacio seguro y atractivo. Los murales y el arte urbano que adornan sus calles son testimonio de la resiliencia y creatividad de sus habitantes. Además de la Comuna 13, Medellín cuenta con otros lugares de interés como la Plaza Botero, donde se pueden admirar las esculturas del famoso artista colombiano Fernando Botero, y el Metro Cable, un innovador sistema de transporte que conecta barrios anteriormente aislados con el resto de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 9. Medellín - Guatapé o Finca de Flores en Santa Elena - Medellín.
Desayuno. Hoy se podrá elegir entre dos visitas, Guatapé con el embalse y la piedra del Peñol o Santa Elena con las fincas de flores. Salida de Medellín hacia el pueblo de Guatapé con el fin de visitar la enorme roca situada en esta zona. Guatapé está situado en las afueras de Medellín y cuenta con un embalse creado para una empresa hidroeléctrica y en medio del embalse se encuentra la Piedra del Peñol, que se cree posiblemente es un meteorito debido a su tamaño. Opcionalmente se pueden subir sus 654 escalones para ver tener una vista panorámica de las montañas y el lago. Luego visita del pintoresco pueblo de Guatapé, famoso por sus casas pintadas en colores pastel. Almuerzo y paseo en bote para recorrer el embalse de Guatapé. O visita a Santa Elena, destino encantador, conocido por sus fincas de flores y los tradicionales arreglos florales llamados silletas. Estos arreglos son una parte esencial del Festival de las Flores, una celebración que resalta la rica herencia floral de Medellín. Durante la visita a Santa Elena, se recorrerán las fincas de flores, se aprenderá sobre el proceso de cultivo y la creación de las silletas, y se conocerán a los silleteros, quienes han mantenido viva esta tradición durante generaciones. Además, el entorno natural de Santa Elena, con sus paisajes verdes y aire fresco, ofrece un refugio perfecto para escapar del bullicio de la ciudad. Regreso al hotel en Medellín y alojamiento.
Día 10. Medellín - Cartagena de Indias.
Desayuno. Salida en avión con destino a Cartagena de Indias. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Día 11. Cartagena de Indias.
Desayuno. Paseo por la parte antigua de la ciudad, disfrutando de su arquitectura colonial, sus plazas arboladas, y sus calles adoquinadas con sus grandes balcones. Pasando por las murallas y la Torre del Reloj se llega a Getsemani, un barrio tradicional, donde se disfrutará del arte urbano, de su gente y su encanto particular. Regreso al hotel. Tarde libre. Alojamiento.
Día 12. Cartagena de Indias.
Desayuno. Día libre para descubrir la ciudad. Alojamiento.
Día 13. Cartagena de Indias - España.
Desayuno. Traslado hacia el aeropuerto de Cartagena para tomar vuelo de salida con destino a España. Noche a bordo.
Día 14. España.
Llegada a España
Mapa
Información adicional
Establecimientos seleccionados o similares
Opción A
Bogotá: Sofitel Bogotá Victoria Regia 5*
Pereira: Hotel Hacienda Sazagua 4*
Medellín: Patio del Mundo Boutique
Cartagena de Indias: Charleston Santa Teresa 5*
Opción B
Bogotá: Four Seasons Hotel Casa Medina Bogotá 5*
Pereira: Casa Tuirak 4*sup
Medellín: El Cielo Hotel 4*
Cartagena de Indias: Casa San Agustin 5*
Este es un itinerario base, posibilidad de ampliar tu viaje en Islas de Barú
Notas Importantes
Precios desde por persona en habitación doble en opción B.
Este es un itinerario base. Posibilidad de ampliar este viaje con una estancia en Isla de Barú. Se puede modificar el tipo de cabina en el avión.
Posibilidad de reservar excursiones.
Aviso Cookies
Tourmundial Operadores S.A. utiliza cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales, permitiendo la navegación en la web, así como para fines analíticos.
Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón "ACEPTAR" para confirmar que has leído toda la información presentada y que aceptas todas las cookies. Si deseas modificar la configuración de las cookies pulsa en "MODIFICAR CONFIGURACIÓN"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.