NEPAL Y BUTAN. EL DESPERTAR DE LAS NUBES BY SIX SENSES 12 DIAS | 9 NOCHES DESDE 10.250 € POR PERSONA SALIDAS DESDE ESPAÑA Salidas diarias Mínimo 2 personas.   NUESTRO PROGRAMA INCLUYE Billetes de avion en clase turista con destino a Katmandu y desde Katmandu a Paro (Butan).Tasas aéreas . Estancia en los hoteles indicados o de categoría similar durante 8 noches Regimen de alojamiento y desayuno en Nepal y pensioncompleta en Butan. Traslados y visitas con guías de habla hispana en Nepal e inglesa en Butan. Tramitación de visado de entrada en Bután Seguro Gold incluido.   ITINERARIO Día 1. España-Katmandú Salida en avión con destino a Katmandú. Noche a bordo. Día 2.Katmandú Llegada a Katmandú. Traslado al hotel. Tiempo libre y alojamiento. Día 3 Kathmandú Desayuno. Por la mañana se realiza una excursión de la gran stupa de Swoyambhunath, que significa “auto creador” y está situado sobre una colina, conocido por el nombre “Templo de los monos” donde se podrá encontrar los peregrinos nepaleses ofreciendo sus pooja y oraciones constantemente, especialmente por la mañana. Después de la visita de Swoyambhunath, se continua con la visita de la Plaza Real de Katmandú que incluye el museo de Hanuman Dhaka Durbar, el templo de Taleju Bhawani, la estatua del Rey Pratap Malla con su familia, la gran campana entre dos columnas de piedra, el palacio de nueve pisos de Basantapur, la pagoda de Kasthamandap de donde sale el nombre de la ciudad de Katmandú. Kasthamandap significa la casa de la Madera. Por la tarde visita de la segunda ciudad del valle, Patan, en realidad es la ciudad más vieja entre las tres ciudades del valle de Katmandú. Tiene otro nombre que se llama Lalitpur o ciudad de las bellas artes. En Patan se visita la Plaza Durbar, que significa Plaza del Palacio Real donde vivían los reyes anteriores. Realmente existe como un museo al aire libre y es Patrimonio de Humanidad. En la plaza se visita el templo de Taleju escondido dentro de un patio principal de la plaza. El templo de Krishna, todo construido de la piedra de solo una pieza de montaña con 21 pináculos, el templo de Hiranya Barna Maha Bihara que quiere decir el templo de oro, el mercado de Mangal Bazar. Alojamiento. Día 4 Katmandu – Boaudnath – Pashupatinath – Bhaktapur -Katmandu Desayuno. Continuacion con las visitas del Valle de Katmandu. Salida hacia la gran Stupa de Boaudnath, un barrio de carácter tibetano con sus monasterios budistas y clases de yoga. Después se continua con la visita de santuarios hinduistas, el Templo de Pashupatinath dedicado al dios Shiva, el maestro de los animales. El templo está situado a la orilla del rió sagrado, Bagmati, donde se baña la gente para purificarse, siendo el lugar sagrado para la cremación de los muertos en determinados días. Por la tarde, visita de Bhaktapur, la tercera ciudad del valle de Katmandú y significa como la ciudad de los devotos. Esta ciudad fue la antigua capital de Nepal hasta el fin del siglo XV, sigue conservando su ambiente medieval y está declarada como patrimonio de la humanidad. Igual que en todas las ciudades, cuenta con una plaza central con la pagoda más alta de todo Nepal y puestos de alfarería tradicional. Alojamiento. Día 5 Katmandu – Paro - Thimpu Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Butan, al aeropuerto de Paro, el trayecto en vuelo de una hora paralelo a la cordillera del Himalaya en días despejados es uno de las mejores experiencias visuales que se pueden disfrutar del viaje. Llegada a Paro y traslado por carretera a Thimpu, en el trayecto visita del dzong de Simtokha, un dzong es un edificio mezcla de fortaleza y monasterio muy abundante en todo los Himalayas. En su interior se desarrolla la vida de los monjes atendiendo a sus necesidades vitales como espirituales. Llegada a Timphu. Alojamiento. Día 6 Thimpu Desayuno. Por la mañana visita de la ciudad que incluye la estupa Chorten Memorial que fue construido en la memoria de tercer rey de Bhutan, visita de gran Buddha en Kuenselphodrang. Al regreso visita de mini Takin Zoo donde aún se puede ver el animal nacional de Butan, el takin. Alojamiento. Día 7Thimpu - Punakha Desayuno y salida por carretera hacia Punakha situado a 77km, ascenciendo por el paso de Dochula ( 3050 m de altitud) desde donde se disfruta de una magnifica visión de los Himalayas con estupas salpicando el paisaje. Visita en ruta del templo de Chimi Lhakhang de Lobesa. Llegada a Punakha, antigua capital del país, donde se visita el dzong ubicada entre dos ríos . Alojamiento. Día 8. Punakha – Paro (122km -4 h) Desayuno y salida por carretera hasta paro visita del dzong de Paro y de Ringpung y el museo Nacional. Alojamiento. Día 9 Paro Desayuno y salida para comenzar la jornada de trekking hasta el monasterio de Taktsang mas conocido con el nombre de Nido del Tigre, que se ha convertido en símbolo de Butan . Alojamiento. Takgtshan es hoy una de las visitas más impresionantes del Himalaya, y el acierto de las autoridades butanesas de mantener el camino de acceso cerrado a los vehículos a motor preserva el misticismo del lugar. Solo se puede llegar a pie, y ello decanta que algunos de los turistas no se atrevan con la caminata cuesta arriba. El conjunto monástico de Taktshang se halla a 50 minutos a pie desde el aparcamiento situado pasada la localidad de Shari. El esfuerzo se recompensa con la belleza del lugar y las vistas del valle. Día 10· paro - Katmandú Desayuno y traslado al aeropuerto para volar a Katmandu. Llegada al aeropuerto y continuación por carretera hasta Nagarkot. Area montañosa situada a 32 km de Katmandu y desde donde se puede disfrutar del ambiente natural rural de Nepal y tener una vista de los Himalayas en los dias claros. Regreso a Katmandu y alojamiento Día 11· Katmandú- España Desayuno y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto. Día 12· España Llegada a España. INFORMACIÓN ADICIONAL Establecimientos previstos o similares Katmandu: The Dwarika´s 5* Paro: Six Senses 5* Timphu: Six Senses 5* Punakha: Six Senses 5*